
Historial: los argentinos que triunfaron en el Ibero
Entre este viernes y domingo, en La Nucía (España) y con ruta y marcha en Torrevieja, el atletismo argentino afrontará uno de sus principales retos de la temporada: el Campeonato
Entre este viernes y domingo, en La Nucía (España) y con ruta y marcha en Torrevieja, el atletismo argentino afrontará uno de sus principales retos de la temporada: el Campeonato
Por LUIS VINKER El Campeonato Sudamericano de 1952 se realizó cuando aún se mantenían los ecos de los Juegos Panamericanos del año anterior. Nuevamente el estadio de River Plate fue
(Informe: Diario Crónica/Comodoro Rivadavia) Con gran expectativa se aguarda para este sábado 19 de febrero -tras la pausa del 2021 debido a la pandemia- de la tradicional Corrida del Diario
El flamante recordman nacional de maratón Joaquín Arbe y la mediofondista Evangelina Thomas (FOTO) fueron los vencedores en la 21a. edición del Medio Maratón al Paraíso, este sábado 12 de
Fernando Marrón fue uno de los grandes fondistas argentinos a principios de la década del 80. Posteriormente desarrolló –y desarrolla aún- una encomiable labor como entrenador y preparador de deportistas,
Por LUIS VINKER – DIARIO CLARIN El maratón constituye una de las disciplinas de mayor tradición y exigencia dentro del programa atlético y es, también, la que elevó al atletismo
Por LUIS VINKER Desde la Segunda Guerra Mundial, Alemania había quedado dividida en dos sectores: el Este (República Democrática Alemana) que se ubicaba en el campo socialista hegemonizado por
Este mes se cumple el 90° aniversario del debut, como maratonista, de nuestro primer campeón olímpico de atletismo y uno de los más grandes atletas del historial argentino: Juan Carlos
Fuente: Asociación Ñandú Las medallas que se otorgarán a todos los participantes que cumplan los recorridos, tanto en 21km como en el maratón, surgieron del concurso de Diseño realizado entre
El maratón constituye la prueba de mayor tradición para el atletismo argentino dentro de las competiciones olímpicas, ya que fue allí donde se obtuvieron las dos medallas doradas: Juan Carlos Zabala en
Luis Vinker / Clarín.com Cuando llegaba la noche sobre la Argentina, pero recién comenzaba la mañana en Japón -más exactamente en Sapporo, prefectura de Hokkaido- el ambiente mundial de la maratón asistió a
El 7 de agosto constituye una fecha de gran trascendencia para el atletismo argentino. Porque fue justamente un 7 de agosto (en 1932) cuando Juan Carlos Zabala obtuvo la primera medalla de
La participación argentina en los Juegos Olímpicos comenzó hace casi un siglo, en París (1924). Allí brilló el saltarín Luis Antonio Brunetto, quien obtuvo la medalla de plata del salto
La última medalla para la Argentina en el atletismo olímpico fue lograda por el maratonista Reinaldo Gorno en los Juegos de Helsinki (1952), cuando escoltó a Emil Zatopek en el
Inés Arrondo, secretaria de Deportes de la Nación, recibió -al igual que a otros deportistas olímpicos argentinos- a los maratonistas Joaquín Arbe y Eulalio Muñoz, quienes ya están en la
Entre este 29 y 31 de mayo se disputará en el estadio Alberto Spencer, en Guayaquil, la 52a. edición del Campeonato Sudamericano, el más antiguo entre todas las competiciones de
Por LUIS VINKER El atletismo de medias distancias en nuestro país está atravesando un momento mágico. Así se vio en los recientes torneos del Grand Prix Sudamericano, en Concepción del
Con los tres torneos por el Grand Prix Sudamericano que se realizarán entre este 26 y 28 de marzo en la pista sintética de Concepción del Uruguay, la CADA homenajeará
El próximo domingo 14 de marzo desde las 8.00, en el estadio Mario Alberto Kempes de la capital cordobesa, se realizará una prueba especial «Desafío 10 mil metros», que también
CADA / Figuras en el recuerdo Ingeborg Mello, luego señora de Preiss, fue una de las grandes figuras del atletismo argentino en la década del 40. Llegada muy joven de
CADA / Atletas argentinos para el recuerdo Hace exactamente medio siglo, en el Estadio Nacional de Lima, la Argentina obtuvo el título femenino en la clasificación por equipos del Campeonato
HACE UN SIGLO, EL PRIMER CAMPEONATO NACIONAL Por Luis Vinker Esta síntesis se puede ver completa en https://www.resultadosonline.org/informacion.php/236-cada-100-campeonato-nacional-mayores.html El primer Campeonato Nacional se disputó hace exactamente un siglo, el
CADA / Figuras en el recuerdo Dos de los maratonistas argentinos que ya cuentan con la marca mínima para concurrir a los Juegos Olímpicos del 2021 en Japón proceden
La primera edición de las competencias iberoamericanas tuvo como sede el Estadio Nacional en Santiago de Chile, entre el 11 y 16 de octubre de 1960, pocas semanas después de