Otro grande del atletismo, éste en función de entrenador y formador de deportistas, se fue para siempre hoy. Nos referimos a Carlos María Llera un querido y respetado profesor de Educación Física de la ciudad de Trenque Lauquen que había nacido el 17 de julio de 1955. Trascendió en el atletismo en los años noventa como técnico de destacados atletas juveniles del Centro de Educación Física Nº 18 entre los que se destacaba el lanzador de bala y disco Andrés Jacinto Calvo.
Su mejor alumno fue sin dudas Germán Luján Lauro a quien descubrió para el atletismo y a quien dirigió en el momento de sus mejores logros, algo sin parangón en la historia nacional, cuando este fue campeón sudamericano, iberoamericano, bronce panamericano y sexto en los Juegos Olímpicos de Londres y finalista en el mundial indoor de Estambul 2012.
Llera quien integró la Comisión Técnica de la Confederación Argentina de Atletismo realizó un generoso aporte al desarrollo futuro de este deporte participando en innumerable cantidad de clínicas, cursos, charlas y conferencias, como alumno y como disertante.
En el 2015 había recibido en Mar del Plata el afamado premio Barón Pierre de Coubertin considerado el Nóbel del atletismo nacional.
Fue integrante oficial de las delegaciones argentinas a los sudamericanos de mayores 2011, Mundial de Daegu 2011, Juegos Deportivos Panamericanos de Guadalajara 2011, Mundial de Pista Cubierta 2012 en Estambul, Iberoamericano de Barquisimeto 2012, Juegos Olímpicos de Londres 2012, Sudamericano de Mayores en Cartagena de Indias 2012 y en el mundial de Moscú 2013.
Durante muchos años luchó denodadamente contra una enfermedad que no le dio tregua. Le hizo el aguante con la resistencia de un gigante. Finalmente sucumbió a ella para ingresar en el panteón de aquellos que no pasaron en vano por este mundo. Dejó amigos, formó atletas que antes que nada fueron buenas personas, transmitió conocimientos, fue un gran tipo. Lo lloran su familia, los que lo conocieron y el atletismo que perdió a uno de sus referentes inolvidables. Que descanse en paz.
Colaboración de Ruben Aguilera
La Confederación Argentina de Atletismo, despide a uno de sus más trascendentes entrenadores, rinde homenaje a su entrega a los jóvenes y al gran ejemplo que fue para todos, manteniendo y difundiendo en forma permanente los más altos valores . Hace llegar sus mas sentidas condolencias a su familia.