logo oficial de la confederación argentina de atletismo

Argentina cerró su mejor producción en dos décadas

La 50a. edición del Campeonato Sudamericano de Atletismo concluyó este domingo 25 de junio en la pista del Comité Olímpico Paraguayo, en Asunción, con el tradicional dominio de Brasil y el segundo puesto de Colombia. La Argentina pudo recuperar el tercer puesto, tanto en el medallero como en el puntaje, y la última presea fue aportada por Martina Corra (FOTO) en el heptathlon, donde reunió 5.026 puntos y quedó tercera, detrás de la brasileña Tamara Alexandrino de Souza y de la chilena Javiera Brahm.

Así, el balance fue positivo para el equipo nacional que, junto a sus ya consagrados Germán Chiaraviglio (logró su tercer título en garrocha con 5.60) y Braian Toledo (en una pareja serie se llevó por primera vez la corona de jabalina), vio asomar a una nueva generación. Esta tiene entre sus valores destacados a la mediofondista marplatense Belén Casetta (flamante campeona de obstáculos y subcampeona de 5.000), Guillermo Ruggeri (con su vibrante triunfo y récord nacional en 400 metros vallas), Leandro Paris (sorprendió al ganar los 800 delante del favorito brasileño Lutimar Abreu Paes) y Federico Bruno (quien volvió a su especialidad de 1.500 y así ganó por primera vez un título sudcontinental). Germán Lauro, el puntal de los equipos nacionales en la última década, se vio superado por la nueva camada brasileña -Darlan Romani ya es uno de los mejores del mundo en bala- pero igualmente estuvo en el podio, tanto en esa prueba como en disco. Y de este modo, con 9 medallas de oro, 2 de plata y 1 de bronce es uno de los atletas argentinos más exitosos del historial de los Sudamericanos.

Otra figura emergente es Fiorella Chiappe, quien ahora volvió a mejorar el tope nacional u23 de los 400 metros con vallas y obtuvo la medalla de bronce en una prueba muy competitiva, que ganó la flamante recordwoman sudamericana Gianna Woodruff, de Panamá. Chiappe probablemente enfoque sus próximos pasos en las pruebas combinadas -es recordwoman absoluta del heptathlon- pensando en el Mundial Universitario de Taipei.

De la misma generación procede Joaquín Gómez, quien quedó cuarto en un peleado concurso de martillo donde -por primera vez en el historial del campeonato- los cuatro primeros estuvieron arriba de los 70 metros. La victoria fue para el recordman sudamericano y finalista olímpico, Wagner José Carvalho Domingos.

 

Relacionado