
Tomás Villegas da el gran salto en los 100 metros con 10.21. Un nuevo récord que lo posiciona entre los mejores velocistas argentinos. 🏅
El 29 de marzo de 2025, en el Campeonato Nacional de Concepción del Uruguay, los velocistas argentinos marcaron un hito en la disciplina, con una destacada actuación en los 100 metros. Este ascenso técnico de los últimos años pone a la elite nacional ante un reto de gran calibre: el Campeonato Sudamericano en Mar del Plata.
Los velocistas argentinos competirán en las pruebas de 100, 200 y 400 metros, además de los relevos, donde enfrentarán a rivales de gran nivel, pues los países sudamericanos también han progresado considerablemente, como quedó demostrado en el último Sudamericano de Sao Paulo, donde por primera vez se rompió la barrera de los 10 segundos en los 100 metros. En este contexto, el brasileño Felipe Bardi dos Santos, con su marca de 9.96, lidera la competencia.
Franco Florio, con su récord argentino de 10.11, y Tomás Ariel Villegas, quien con sus 10.21 se ha convertido en el segundo mejor argentino de la historia en esta distancia, son los principales exponentes nacionales. Además, estarán acompañados por otras figuras en ascenso como Daniel Londero, Lucas Villegas (hermano mellizo de Tomás), Juan Ciampitti (líder actual de los 200 metros), Tomás Mondino (en busca de recuperar su nivel juvenil) y Elián Larregina, quien lidera las esperanzas en los 400 metros llanos. En los relevos, el equipo argentino, que sorprendió con la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, también tendrá una dura competencia, enfrentándose a equipos como Brasil, Paraguay, Venezuela y Colombia, que son capaces de bajar los 40 segundos.
En el historial del Sudamericano, los velocistas argentinos no ganaban en los 100 metros desde 1947, cuando Gerardo Bönnhoff lo hizo en Río de Janeiro; en los 200 metros no lo lograban desde 1952, también con Bönnhoff en Buenos Aires; y en los 400 metros no se consagraban desde 1969, con Andrés Calonje en Quito.
Tomás Ariel Villegas, nacido el 30 de abril de 2004, será uno de los debutantes en el Sudamericano de mayores. Junto a su hermano Lucas, ha sido una de las figuras más destacadas del atletismo en San Luis, representando a la Asociación Pista y Campo de Villa Mercedes y entrenando bajo la dirección del profesor Mario Quiroga.
El ascenso de Tomás en los 100 metros ha sido notable, especialmente tras lograr la medalla de plata en el Sudamericano Sub-23 de Bucaramanga con un tiempo de 10.41. Este año, mejoró su marca personal a 10.29 en el Gran Premio de Asunción, y en los Nacionales obtuvo su victoria con 10.21. Su hermano Lucas también ha destacado con un 10.39, quedando en cuarto lugar. En esa competencia, Tomás fue acompañado en el podio por Londero (10.30) y Florio (10.37), quien regresaba del Mundial Indoor de China.
Tomás también es estudiante de Programación Universitaria de Sistemas en la Universidad de Villa Mercedes.

Resultados Internacionales de Tomás Villegas
2021 – Juegos Binacionales (San Luis)
- 3°: 200 metros – 22.11 (+2.8)
- 1°: Posta 4×100 – 42.90
2022 – Juegos Binacionales (San Luis)
- 2°: 100 metros – 10.52 (+2.8)
- 2°: 200 metros – 21.33 (+1.8)
- 1°: Posta 4×100 – 42.67
- 1°: Posta 4×400 – 3:21.55
2023 – Sudamericano U20 (Bogotá)
- 7°: 200 metros – 21.87 (-0.2)
- 3°: Posta 4×100 – 40.18
2024 – Sudamericano U23 (Bucaramanga)
- 2°: 100 metros – 10.41 (+0.8)
- 2°: 200 metros – 21.19 (+1.0)
Resultados Nacionales
2021 – U18 (Posadas)
- 6°: 100 metros – 11.19 (-0.4)
- 6°: 200 metros – 22.87
U20 (Resistencia)
- 6°: 100 metros – 11.00 (+2.2)
- 7°: 200 metros – 23.61 (-4.9)
- 2°: Posta 4×100 – 43.61
2022 – U20 (San Luis)
- 4°: 100 metros – 10.77 (+3.4)
- 3°: 200 metros – 21.91 (+5.0)
U23 (Posadas)
- 3°: 100 metros – 10.79 (-0.4)
- 4°: 200 metros – 22.17 (0.0)
- 1°: Posta 4×100 – 41.96
2023 – U20 (Rosario)
- 3°: 100 metros – 10.69 (+0.5)
- 7°: 200 metros – 22.46 (+1.2)
U23 (Mar del Plata)
- 2°: 100 metros – 10.57 (+1.8)
- 5°: 200 metros – 21.60 (+1.3)
- 3°: Posta 4×100 – 42.74
2024 – U23 (San Luis)
- 1°: 100 metros – 10.61 (-1.3)
- 1°: 200 metros – 21.06 (+3.2)
- 2°: Posta 4×100 – 42.10
Mayores (Mar del Plata)
- 4°: 100 metros – 10.99 (-2.6)
- 4°: 200 metros – 22.08 (-3.2)
- 2°: Posta 4×100 – 41.54
2025 – Mayores (Concepción del Uruguay)
- 1°: 100 metros – 10.21 (+1.3)
- 3°: 200 metros – 21.58 (-1.9)