RUBEN AGUILERA
Se fue un grande del atletismo Guillermo Chiaraviglio
Testimonios para un grande, Guillermo Chiaraviglio
No recuerdo cuando lo conocí. Fue hace muchas décadas atrás en algún escenario deportivo. Fue el responsable de mantener vivo nuestro deporte en su ciudad .Había perdido la cuenta de cuantos atletas suyos habían integrado seleccionados argentinos y que decir de la cantidad de ellos que habían logrado medallas en competiciones nacionales e internacionales.
Porque Guillermo Alberto Chaiaraviglio quien en la madrugada de hoy nos abandonó para siempre, en este conmocionado mundo en el que vivimos, fue mucho más que el padre y el hacedor de su hijo Germán, sino el forjador de generaciones enteras de grandes deportistas y personas de bien.
Nino Ramella escribía hace unos días diciéndome que llega una etapa de la vida en que las despedidas suelen ser más frecuentes que las bienvenidas y esta es sin dudas una de ellas. Y es una gran verdad para aquellos que peinamos, afortunadamente, canas. No terminamos de despedir a Sara Blanca Pacheco de Román cuando nos llega esta infausta nueva.
Para los marplatenses Guillermo era uno más. Aquí compitió innumerable cantidad de veces cuando era atleta y el mejor del país en el salto con garrocha, en tiempos de nuestro Daniel Thorne, quien fuera su gran rival y el que le escamoteó algunos títulos nacionales.
En Mar del Plata lo vimos muchísimas veces también como técnico conduciendo los equipos de la provincia de Santa Fe o a cargo de seleccionados nacionales en campeonatos sudamericanos, iberos, los Juegos Panamericanos, etc. Visitante de aquellos torneos Semana del Mar que se agigantan en el recuerdo con el paso de los años. Aquí se le entregó en el 2004 el Trofeo Barón Pierre de Coubertin por su trayectoria como entrenador. Acá dio muchísimos cursos, clínicas y seminarios.
Personalmente recuerdo aquella pequeña delegación nacional que presidí en el campeonato mundial juvenil de Annecy, Francia en 1998 en donde sólo éramos seis atletas, Guillermo y yo.
También fui testigo de aquella jornada inolvidable en Beijing 2006 cuando desde la tribuna condujo los pasos de Germán el día de la conquista de su titulo mundial junior. Un momento excepcional en la historia del deporte nacional.
Guillermo había nacido en Santa Fe el 11 de julio de 1956 habiendo formado una familia de profundas raíces atléticas junto a Miriam Ermácora de la cual nacerían Guillermo, Germán y Valeria todos ellos destacados atletas.
Cuando te levantas en la mañana con una noticia como esta te quedas pensando en aquello tan cierto de que “no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.”
Adiós Guillermo y hasta cualquier momento. Descansa en paz.«
FABIANA GARCIA / El Litoral
Muchos se acercaron a despedir a Guillermo Chiaraviglio y con un abrazo tratar de brindar consuelo a sus tres hijos, Guillermo, Germán y Valeria, quien junto a Miriam Ermácora constituyen una familia querida y respetada por el atletismo argentino e internacional.
Los chicos, hoy ya adultos, crecieron en el ámbito atlético y su padre los formó en la prueba en la que él había sido pionero: el salto con garrocha . Pero no solo los preparaba para la competencia y el alto rendimiento, si bien se había capacitado y logró posicionar a atletas en los altos niveles del ránking nacional, sudamericano y mundial. Guillermo tenía gran contención y acompañamiento hacia sus atletas, en la pista y la vida. Si bien lo más visible fue Germán, campeón mundial de menores y juveniles, finalista olímpico en salto con garrocha, el entrenador había formado a Juan Ignacio Cerra en el lanzamiento de martillo llevándolo a la cúspide del tope sudamericano donde brillo por 20 años. La imagen que se puede retener es la de verlo correr de un lado para otro de la pista, tenía que ver a varios, alentarlos, saludarlos y consolarlos si algo no había salido bien. Su punto más débil era Valeria, su hija, por quien demostraba una ternura conmovedora.
Ayer en el velatorio, justamente se dieron cita muchos de su ex atletas, como Juan Cerra y entrenadores que compartían con él llevar adelante el atletismo nacional en todas sus categorías. El presidente de la Confederación Argentina de Atletismo Daniel Soto, y obviamente el prof. Juan Alberto Scarpín , Director de Centro de Desarrollo de la IAAF para Sudamérica. Para los que forman parte del atletismo, fue renovar las sensaciones de un dolor muy grande. No hace un mes del fallecimiento del joven jabalinista Braian Toledo y los ánimos otra vez decayeron al ver la pena de la familia del entrenador.
Su hijo mayor Guillermo puso en palabras algo que los cercanos al deporte conocíamos del entrenador. “Mi papá no podía controlarse ante la injusticia y sentía mucha impotencia por varias situaciones, lo desbordaba el Card (Centro del Alto Rendimiento Deportivo), se preocupaba porque todo puedan tener las condiciones para entrenar.
Actualmente varios entrenadores formados por Chiaraviglio, son los que están desarrollando a las nuevas promesas y Guillermo seguía dando cursos por todo el país.
Guillermo Chiaraviglio había nacido en La Pelada, donde estuvo junto a sus padres (que fallecieron el año pasado con seis meses de diferencia) viviendo en la zona rural. Llegó a Santa Fe a hacer el secundario en la Escuela de Comercio y paulatinamente ya aferrándose cada vez más al deporte, promovió que sus padres se establecieran en Santa Fe.
Fue un docente a pleno, en todos los niveles e igual entrenador y actualmente dirigente del Club Velocidad y Resistencia. Era un hombre del deporte y supo trasmitir uno de sus valores: la camaradería. Por esa razón ayer no había mucho que decir, solo despedirlo en silencio con lágrimas en los ojos y el pesar en el corazón.
La familia Chiaraviglio, formada por Guille, Vale, Germán y Miriam quien es dirigente del atletismo, recibió enormes muestras de cariño, inclusive del atletismo mundial.
El atletismo –en medio del caos que representa la situación ya conocida por todos- tiene que superar, cuando arranque en algún momento el calendario estas dos pérdidas. Con las manos frías y los ojos conteniendo lágrimas, Germán Chiaraviglio dijo “será tiempo”.
Nada más que agregar a quien deja un legado de lucha por promover el atletismo por más de treinta años y muchas enseñanzas para sus colegas.
FEDERICO RUIZ
«Amigo/ Mentor/Entrenador/Confidente/ esas cualidades y varias más, que se te puedan ocurrir de buena persona..Así fue Guillermo, no solo para mi sino para miles de personas, en todos lugares donde estuvo..
Gracias por ser mi formador. Voy a estar eternamente agradecido por todos los valores y enseñanzas que me inculcaste…no lo puedo creer.. estoy en shock. Hoy el cielo te llora…que en paz descanses amigo.!! Nos volveremos a encontrar.«
EDGAR BAUMANN (Paraguay)
«Mis más sentidos pésames para toda la familia, el atletismo está de luto, un fuerte abrazos toda la familia y mucha fuerza desde Paraguay«
«Acaba de fallecer uno de esos Entrenadores que marcaron la diferencia en el Atletismo Argentino??! Un eterno fanatico de crear Atletas en Santa Fe,un apasionado de los Equipos Nacionales! Su Club y sus hijos(excelentes seres) serán su legado… Descanse en Paz @guillermo_chiaraviglio #malgortrackandfield te recordaremos por siempre amigo!«
«Con mucho pesar, acabo de enterarme del fallecimiento de un gran amigo y colega de la pértiga suramericano, el entrenador argentino Guillermo Chiaraviglio, para toda su familia y para toda la gente del atletismo argentino y suramericano, mi mas sentidas palabras de condolencia.
Gracias Guille! Por habernos mostrado el camino, siempre te recordaremos! Paz a su alma!«
DIARIO EL LITORAL (Santa Fe) – C. Miño
«La noticia sacudió no solo al atletismo argentino, sino también al ambiente deportivo en general, y en especial, a los santafesinos: en la madrugada del domingo 15 de marzo, falleció Guillermo Alberto Chiaraviglio, víctima de un infarto.No es fácil encausar con precisión en que aspecto de su trayectoria se destacó más una persona querida y respetada por todos quienes tuvimos el honor de conocerlo (disfrutarlo, deberíamos decir con mayor precisión…).
Por ende, quizás convenga ordenar cronológicamente sus logros. Fue un destacado garrochista desde el secundario, en la Escuela de Comercio Domingo G. Silva de nuestra capital, consagrándose campeón del Nacional Juvenil 1973.
Formó parte del plantel atlético del Club Atlético Colón, cuando en esa década, la institución santafesina marcaba rumbos en el atletismo argentino. Fue subcampeón en el Sudamericano Juvenil de Lima de 1974, con 4 metros 10 centímetros.
Ya en la categoría Mayores, se transformó en el mejor garrochista argentino durante varias temporadas, consagrándose campeón en los Argentinos de 1975, 1976, 1979, 1981 y 1982.
Participó en tres ediciones del Sudamericano de Mayores, logrando el cuarto puesto en 1977 en Montevideo; puesto que repetiría en 1981 en La Paz (Bolivia), con 4.50 metros, su mejor registro personal.
También ocupó el cuarto puesto en los Juegos Odesur de 1982, con el mismo registro, en la inolvidable inauguración de la pista sintética del Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Santa Fe; que años después, se transformaría en “base de operaciones” de su notable trayectoria docente.
Ya graduado como Profesor Nacional de Educación Física en el INEF de Santa Fe, el deporte que tanto amaba le permitió formar una gran familia con Miriam Ermácora, quien también fue atleta y actualmente es dirigente del atletismo argentino y sudamericano.
Como no podía ser de otra manera, sus hijos continuaron en la senda ejemplarmente marcada por sus padres: Guillermo (h), Germán y Valeria se transformaron en destacados atletas, construyendo trayectorias que honraron al deporte nacional.
Fue un docente ejemplar en todos los ámbitos en los que se desempeñó, como la Escuela Industrial Superior, la Universidad Nacional del Litoral, el INEF, entre otros.
Pero además, desde el CARD, formó desde niños incipientemente entusiasmados, hasta consagrados exponentes del atletismo nacional e internacional.
Como su hijo Germán, a quien condujo en las consagraciones en los Mundiales de Menores 2003 y Juniors 2006; el eximio lanzador Juan Ignacio Cerra o el decatleta Enrique Aguirre, entre otros.
Fue reiteradamente entrenador de representativos argentinos en competiciones internacionales; dictó cursos y seminarios en el país y el exterior; y, fundamentalmente, se encargó de difundir el atletismo en cada ocasión que consideró propicia.
Actualmente también era presidente del Club Velocidad y Resistencia, al que desde hace algún tiempo había comenzado a reconstruir, con la convicción que destacó a toda su trayectoria. El 11 de julio iba a cumplir 64 años….; pero si de algo deben estar seguros, es que su huella será indeleble.«
«Durante la vida, vamos forjando amistades que, por alguna razón afectiva, llegan a ocupar espacios similares a los de nuestros familiares mas cercanos. Ese es el caso de mi amigo Guillermo Chiaraviglio, a quién conozco desde hace muchísimos años, desde aquellas épocas en que ganaba sistemáticamente la prueba de Garrocha en los Torneos Intercolegiales Nacionales, tiempo después tuve la suerte de compartir con el la conducción de los Equipos Nacionales de Atletismo Juveniles (1984).
Y desde allí en adelante, hemos compartido momentos inolvidables, junto a la familia del Atletismo y a las familias que ambos formamos. Muestro fotos como las de una reunión que hicimos en Mar del Plata (1985) para redactar el Reglamento de Designación de Atletas y Entrenadores en los Equipos Nacionales, nos acompaña otro de los nuestros que ya partieron (Emilio Mazzeo).
En otra, junto a otro de mis amigos-familia, Carlitos Cavallero, con quien hoy intentamos comunicarnos telefónicamente, mientras la emoción nos dejo hablar. Guillermo, te voy a recordar siempre, en mis charlas, en las reuniones con los que quedan, en mis sueños, cuando revise las redes y no encuentre algún comentario tuyo, en cada momento. Chau, Amigo! A su familia, les envió todo mi cariño y los abrazo a la distancia!«
MENSAJE F.A.M.
«Desde la Federación Atlética Metropolitana le expresamos el más sentido pésame a sus familiares y amigos más cercanos, deseándole a Guillermo Chiaraviglio que descanse en paz.»
DANIEL SILVEYRA
«Guillermo Chiaraviglio, gran entrenador, mejor persona. Una gran pérdida
Abrazo enorme a la familia
Te vamos a extrañar«