
Lasa, Dalmero, Mandros, Archibald y Boza encabezan una competencia cargada de historia y talento en el Sudamericano 2025
Con el Sudamericano de Atletismo Mar del Plata 2025 a la vuelta de la esquina, una de las pruebas más esperadas será, sin duda, el salto en largo masculino, que promete una batalla vibrante entre varias figuras consagradas del continente. Como en las últimas ediciones, la lucha por el podio será cerrada, con atletas que han superado la barrera de los 8 metros y que llegan con una historia compartida de rivalidad y grandes marcas.
Un tridente que promete espectáculo
🇺🇾 Emiliano Lasa
- Edad: 35 años
- Récord personal: 8.28 m
- Palmarés: 3 títulos sudamericanos, finalista olímpico (6° en Río 2016) y mundial
- Último logro: Campeón iberoamericano 2024 (7.98 m)
Lasa es ya una leyenda del atletismo uruguayo y del salto en largo sudamericano. Líder en medallas de la especialidad en la historia del Sudamericano, buscará su cuarto oro, algo inédito.
🇨🇴 Arnovis Dalmero
- Récord personal: 8.20 m (2023)
- Campeón Panamericano 2023
- Campeón del Sudamericano Indoor 2025 (7.96 m)
Dalmero fue el vencedor en Guayaquil 2021 por criterio de desempate y volvió a ganar en Sao Paulo 2023, aunque fue descalificado por el uso de zapatillas no reglamentarias. A sus 25 años, es el rival a vencer.
🇵🇪 José Luis Mandros
- Mejor marca: 8.10 m (2022)
- Bronce en el Sudamericano Indoor 2025 (7.84 m)
Luego de un periodo de baja, el peruano vuelve al máximo nivel, en busca de su primer título sudamericano absoluto.
Rivales que completan el espectáculo
- 🇬🇾 Emanuel Archibald: Récord guyanés con 8.15 m, también medallista panamericano en los 100 metros. Vuelve al largo con gran motivación.
- 🇧🇷 Gabriel Boza: Juvenil sensación de Brasil con un registro de 8.15 m. Fue medallista en el Mundial U20 y se perfila como figura emergente.
- 🇨🇴 Carlos Valencia: Nuevo miembro del club de los “8 metros”, será el compañero de Dalmero en la delegación colombiana.
Participación argentina
- Martín Saavedra y Luciano Ferrari representarán al país anfitrión, buscando meterse entre los mejores frente a un campo sumamente competitivo.
Récords y estadísticas históricas
🏆 Récord del Campeonato
8.24 m (1.8) – Mauro Vinicius da Silva (BRA), Cartagena 2013
🥇 Medallero histórico por países en salto en largo
País | Oro | Plata | Bronce | Total |
---|---|---|---|---|
Brasil | 21 | 22 | 16 | 59 |
Chile | 10 | 8 | 8 | 26 |
Argentina | 6 | 7 | 9 | 22 |
Uruguay | 6 | 5 | 4 | 15 |
Venezuela | 5 | 5 | 3 | 13 |
Colombia | 4 | 1 | 2 | 7 |
Perú | 2 | 5 | 8 | 15 |
🏅 Más medallistas individuales
Atleta | País | Oro | Plata | Bronce | Total |
---|---|---|---|---|---|
Emiliano Lasa | URU | 3 | 1 | – | 4 |
Fermín Donazar | URU | 3 | – | 1 | 4 |
Paulo Sérgio de Oliveira | BRA | 3 | – | – | 3 |
Rogerio da Silva Bispo | BRA | 3 | – | – | 3 |
Campeones sudamericanos que brillaron a nivel global
- Irving Saladino (PAN): Campeón mundial (2007) y olímpico (2008), bronce en los Sudamericanos 2003 y 2013.
- João Carlos de Oliveira (BRA): 5° en Montreal 1976 y leyenda del salto triple.
- Emiliano Lasa (URU): Finalista olímpico y mundial, referencia histórica del atletismo rioplatense.
Conclusión
El salto en largo masculino será una de las pruebas más emocionantes del Sudamericano Mar del Plata 2025, con una alineación estelar de atletas que ya hicieron historia o están escribiéndola. Con Emiliano Lasa buscando un inédito cuarto título y Dalmero en plena forma, la competencia promete ser uno de los puntos más altos del campeonato.
¡Un duelo de campeones para no perderse!


