Skip to content

Ruggeri, por un sitio en el historial

07/08/2019

Guillermo Ruggeri, quien en las últimas semanas ha vuelto a estabilizarse por debajo de los 50 segundos en los 400 metros vallas, acaba de conseguir una plaza en la final de los Juegos Panamericanos de Lima, que protagonizará este jueves 8 de agosto.

Se encontrará allí con duros rivales como el dominicano Juander Santos (acreditado con 48.59 desde 2017 y finalista del último Mundial de Londres) y el ascendente brasileño Alison Brendom Alves dos Santos, la sensación de la temporada con sus triunfos en el Sudamericano de mayores, la Universiada y el Panamericano u20.

Para Ruggeri se trata de su aparición en los Panamericanos, dentro de una prueba donde el atletismo argentino contó con uno de sus más notables valores –Juan Carlos Dyrzka– pero con escasas participaciones de otros valores.

Dyrzka, justamente, fue medalla de oro en los Juegos de Sao Paulo (1963) con la entonces plusmarca sudamericana de 50.32, en lo que fue una de las cumbres de su campaña deportiva. También participó en Winnipeg (1967) y Cali (1971) alcanzando el 5° puesto en ambas oportunidades con 52s00 y 52s13 respectivamente.

Antes, los únicos argentinos que habían participado en los 400 vallas de estos Juegos fueron Ernesto Igler, Arturo Kuntzer y Ernesto Rogg, todos en las series de 1951, en Buenos Aires. Posteriormente a Dyrzka estuvo Hugo Tanino quien, pese a su registro personal de 52.32, no pudo atravesar las series de México 75. Y en final directa en Mar del Plata (1995) Miguel Pérez logró el 6° puesto con 52.73 y Gabriel Corradini, el 8° con 55s34.