Skip to content

Programar TAR

13/04/2019

El Programa de Transición al Alto Rendimiento (TAR)  es un programa que termina de lanzar el ENARD, y tiene como finalidad acompañar a los jóvenes deportistas en su tránsito al alto rendimiento deportivo. La Confederación Argentina de Atletismo es uno de los deportes destinatario de este programa. Su Consejo Directivo ha adherido fuertemente a este programa.

El mismo viene a ocupar un vacío de muchos años que se encuentra situado como una de las problemáticas del deporte mundial. Nuestro deporte, el atletismo, a través de su organismo mayor, la IAAF, ha venido estudiando la problemática de los jóvenes atletas, que en muchos países se destacan enormemente  en sus inicios, pero luego no crecen deportivamente en buena proporción o sencillamente de alejan del deporte. Las conclusiones presentadas por un grupo especial creado por la IAAF en el Mundial de Beijing en el año 2015 y aprobadas por el congreso de ese organismo explican claramente este problema. Posteriormente el Consejo de la IAAF, atendiendo a esas propuestas traslado a  sus seis Áreas Geográficas la búsqueda de soluciones. Otros deportes presentan las mismas dificultades y se encuentran abocadas  a buscar caminos adecuados a la misma.

La propuesta del ENARD, es el acompañamiento de los jóvenes, mediantes distintas acciones, donde cada federación nacional, jugará un papel muy importante y dentro de ellas, el tomar debida conciencia del problema y encontrar las repuestas adecuadas en general y en particular de cada caso, produciendo repuestas que atiendan a asegurar la progresividad del proceso de formación del deportista, de manera tal de llegar a la edad adulta de las grandes competiciones internacionales debidamente formado, sin descuidar la formación de valores y la preservación de los estudios que permitan su realización posterior a la salida del deporte activo.

La CADA comenzó en el mes de febrero nominando un grupo de jóvenes para el programa TAR al ENARD, luego fue elaborando una serie de propuestas de contenidos y ha participado activamente con el ENARD, en la implementación del programa.

Durante el desarrollo de los GPS en Concepción del Uruguay, el pasado sábado 30 de marzo, el Presidente de la CADA Daniel Sotto presento a los trece atletas inicialmente convocados, que se encontraban acompañados de sus entrenadores personales, el programa a cumplir.

 Posteriormente el Secretario de Actividades Atléticas Juan Alberto Scarpin agrego más detalles del mismo y el DTN Adjunto Sergio Alfonsini, que será el Coordinador  del Programa explicó más detalles y sobre los alcances, beneficios y compromisos a adquirir.

También el entrenador Leonardo Malgor  realizó una charla motivacional dirigida a los atletas y entrenadores del grupo. Se anunció la realización del 1er Campus para los días miércoles 24 y jueves 25 de abril también en Concepción del Uruguay, previamente a la disputa del Campeonato Nacional de Mayores.

En el campus mencionado participaran como invitados especiales los atletas olímpicos, German Lauro, German Chiaraviglio y Brian Toledo.