Este domingo 7 de abril, en Rotterdam, el chubutense Eulalio Muñoz y la bonaerense Daiana Ocampo concretaron excelentes debuts como maratonistas.
En una de las carreras de mayor prestigio del circuito -Gold Label de la IAAF y donde se batieron tres récords del mundo- Muñoz consiguió el 17° puesto de la clasificación masculina con 2 horas, 15 minutos y 48 segundos, un registro que lo ubica entre los diez mejores argentinos del historial. Y Ocampo fue 20a. en damas con 2h41m34s, undécimo registro de la lista nacional.
El vencedor, por tercera vez, fue el gran fondista keniata Marius Kipserem con 2h04m11s, fijando un nuevo récord para la prueba (el anterior, de 2h04m27s lo habían marcado sus compatriotas Duncan Kibet y James Kwambi hace una década). Kipserem, también vencedor en 2006 y 2008, había participado en septiembre pasado en el maratón de Buenos Aires, aunque tuvo que abandonar. Y su compatriota Emanuel Saina Kipkemboi, el vencedor en esa carrera con 2h05m21s, volvió a brillar este domingo con el tercer puesto en 2h05m42s (entre ellos se colocó el turco Kaan Ozbilen con 2h05m26s).
La prueba femenina fue ganada por la favorita, la etíope Ashete Bekele Dido, quien marcó 2h22m55s. Venía de ganar otro importante maratón en Valencia, a fines del año pasado.
En la última temporada, Ocampo se consagró campeona nacional de los 21k, prueba en la cual Muñoz fue segundo entre los hombres.
Otra fondista argentina, Virginia Gálvez, también se dio el gusto de correr por debajo de las tres horas y marcó 2h59m58s.
En su muro de FB, Muñoz escribió un agradecimiento especial a su coach, Rodrigo Peláez, y a todos quiénes le apoyaron para este emprendimiento. Muñoz, al igual que Miguel Bárzola y Mariano Mastromarino (ambos en Sevilla hace dos meses) ya tiene la marca mínima requerida para los Juegos Panamericanos de Lima y el Campeonato Mundial de Doha, pero la asignación de plazas se hará de acuerdo a cupos y criterios técnicos.