Por Rodrigo Divito / MarcaDeportiva
Mar del Plata tendrá dos representantes en el Mundial de Medio Maratón que finalmente se llevará adelante en Polonia el próximo 17 de octubre. Una estará en competencia, Florencia Borelli y el otro será entrenador del equipo: Leonardo Malgor. (Borelli posee la marca nacional de esa distancia y es campeona sudamericana de 5.000 metros desde Lima 2019. El equipo nacional también contará con Joaquín Arbe, Marcela Gómez y Daiana Ocampo, siendo Malgor el entrenador de la delegación junto a Jorge Basiricó).
Malgor fue entreviastado por Marca Deportiva Radio (FM 99.9) : «No ha sido un año fácil para los atletas y los entrenadores, para nadie. En este contexto que la Federación Internacional sostuviera la fecha del 17 de octubre para el Mundial de Medio Maratón que se debía realizar en Marzo, es importante. Lo que no se realizará es la prueba popular de 21K que se iba a hacer de manera paralela».
El hecho de ya tener un objetivo concreto de preparación para los deportistas es algo fundamental y que devuelve las esperanzas: «es una motivación tremenda sobre todo para la punta de la pirámide del deporte. Estamos en la ante sala de los Juegos Olímpicos y esta competencia fue pensada para los fondistas que pueden llegar a Tokio. Al posponer tantas cosas, se pensó nuevamente en esta posibilidad de que un equipo nacional, los más importantes fondistas pudieran estar presentes. La designación de los atletas, significó una gran motivación».
Poner en el camino de los deportistas objetivos concretos se hace muy difícil en el contexto que está viviendo sobre todo el país en torno al COVID-19, pero Malgor anticipó que hay una idea de hacer un evento importante antes de fin de año: «hay una fecha tentativa de que el Nacional de Mayores 2020 se haga en diciembre, pero es una intención. Sería muy importante porque para muchos sería el regreso de esa motivación».
En cuanto a Borelli, la atleta marplatense que representará al país pero que además buscará ser olímpica, Malgor explicó que «está muy bien, entrenó desde hace meses fuera de la pista. El propietario de un gimnasio de la ciudad, Red Line, puso a disposición de Florencia y Belén Casetta, unas cintas que tenía en el gimnasio cerrado y una bicicleta fija. Cuando pudo entrenar afuera y con la apertura de la pista, todo fue mejorando semana a semana, tanto forma física como ritmo. Hemos tomado algunos test y los transmitimos en vivo, hubo buenas marcas en 3.000 y 5.000 metros. Falta la frutilla del postre de esta etapa que les toca vivir», señaló sobre el Mundial.
Mientras todo esto sucede, Belén Casetta sigue entrenando en Tafí del Valle sin torneo por delante aún: «es un lugar hermoso y hace 3 meses que está entrenando allí. Está contenida y entrenando a 2.000 metros de altitud. Ojalá tenga la oportunidad de competir en diciembre en algún Argentino y previamente se pueda hacer un torneo provincial en alguna localidad», se ilusionó.