Inés Arrondo, secretaria de Deportes de la Nación, recibió -al igual que a otros deportistas olímpicos argentinos- a los maratonistas Joaquín Arbe y Eulalio Muñoz, quienes ya están en la recta final de su preparación para los Juegos. Ambos atletas, quienes estuvieron entrenando en las últimas semanas en su reducto de Esquel, representarán a la Argentina en el maratón de los próximos Juegos Olímpicos, a disputarse el 8 de agosto en Sapporo.
Arrondo les entregó la bandera argentina a ambos atletas, acompañados por sus entrenadores Jorge Basiricó y Rodrigo Peláez, además del subsecretario de Deportes, Daniel Díaz.
Arbe fue campeón nacional y subcampeón sudamericano durante el Maratón de Buenos Aires 2019 y el año pasado participó en el Mundial de medio maratón, en Gdynia, mientras que Muñoz corrió su último maratón en Valencia 2020, con 2h09m59s, a sólo dos segundos de la plusmarca nacional.
Ambos atletas, antes de partir, también recibieron el afecto de toda la comunidad atlética y de su provincia, Chubut.
En el maratón olímpico estarán los grandes fondistas de la actualidad, encabezados por el recordman mundial Eliud Kipchoge (Kenia), quien buscará su segunda medalla de oro consecutiva, tras la conseguida en Rio 2016, algo que solamente han logrado el etíope Abebe Bikila (1960-64) y el germano oriental Waldemar Cierpinski (1976-80).
El maratón constituye una de las disciplinas clásicas del programa olímpico y la que más satisfacciones le dio al atletismo argentino en los Juegos, ya que allí tuvo sus dos medallas de oro (Juan Carlos Zabala en 1932, Delfo Cabrera en 1948) y la de plata (Reinaldo Gorno en 1952), además de otras importantes actuaciones como el 9° puesto de Osvaldo Suárez en ROma 1960 con récord sudamericano de 2h.21m.27s. Arbe y Muñoz continúan la tradición de excelentes corredores argentinos en larga distancia y, en el caso de su provincia, Chubut, ya cuentan con el antecedente de la clasificación de Nazario Araujo, quien estuvo en el maratón olímpico de Munich 1972.