Mientras el atletismo argentino aguarda para este jueves 10 de agosto la presentación de Braian Toledo en la clasificación del lanzamiento de jabalina y Federico Bruno en las series de 1.500 metros llanos, palpita para este viernes la final femenina de los 3.000 metros con obstáculos donde estará Belén Adaluz Casetta, tras su brillante debut mundialista en las eliminatorias. Allí implantó el récord sudamericano con 9m.35s.78 y estableció varios hitos:
- Es la primera argentina que ostenta este récord que, hasta el momento, sólo había estado en poder de mediofondistas brasileñas (Soraya Vieira Telles, Michelle Barreto da Costa, Zenaide Vieira, Sabine Leticia Heitling y últimamente Juliana Paula Gomes dos Santos quien lo mantenía con 9m38s63).
- En la actualidad, muy pocos atletas argentinos poseen plusmarcas sudamericanas (entre los hombres, Jorge Balliengo en disco, y entre las damas, Jennifer Dahlgren en martillo y Solange Witteveen en salto en alto). Casetta se agrega a esta lista.
- Fue la cuarta vez consecutiva en la que Casetta mejoró su récord nacional en esta prueba, en la que ya corrió diez veces por debajo de los 10 minutos, y donde ostenta los títulos sudamericano u23 y absoluto, y el título iberoamericano. Su anterior marca nacional de 9m42s93 justamente se había fijado en el Ibero de Rio, un año atrás.
- Es la primera atleta argentina de pista que llega a una final mundialista, después de atravesar las clasificaciones. Entre los hombres, el único que lo había logrado era Antonio Silio en 1993.
- En total, estos son los argentinos que llegaron a finales en todas las pruebas tras superar las clasificaciones: Antonio Silio (8° en la final de 10 mil metros en Stuttgart 1993), Jennifer Dahlgren (10a. en martillo en Daegu 2011), Germán Lauro (7° en bala en Moscú 2013), Rocío Comba (11a. en disco en Moscú 2013), Germán Chiaraviglio (9° en garrocha en Beijing 2015), nuevamente Lauro (9° en bala en Beijing 2015) y Braian Toledo (10° en jabalina en Beijing 2015). Alejandra García fue 11a. en salto con garrocha en Sevilla 1999, pero era final directa.