![](https://cada-atletismo.org/wp-content/uploads/2024/10/image5c8afa552889c.png)
Por Maxi Salgado / Diario Los Andes, Mendoza
Leandro Paris nació en Maipú, Mendoza, pero la vida lo llevó a emigar a San Luis junto a su familia. Sabe de sacrificios, al extremo que cuenta que a la llegada a la provincia puntana vivió un año en una carpa.
“Ese fue un año con mucha lluvia, más que lo normal, y mucho viento. Pero nosotros queríamos ahorrar para hacernos un ranchito propio”, recuerda el mendocino que en esa época tenía 11 años. Hoy es uno de los máximos referentes del atletismo nacional y hasta fue reconocido hace unos días como uno de los mejores deportistas de San Luis de la historia.
Paris alcanzó su consagración en el Campeonato Sudamericano de Asunción 2017, al obtener la medalla de oro sobre los 800 metros llanos y clasificar para el Campeonato Mundial de Londres, el primer gran encuentro de su campaña.
(El último fin de semana volvió a visitar Mendoza, en oportunidad del Torneo de la Vendimia)
Entre sesión y sesión de kinesiología, Paris dialogó con Más Deportes/Los Andes sobre sus sensaciones. “Volver a Mendoza es muy especial para mí. Estar en el lugar en donde nací me trae muchos recuerdos. Poder ver a mi familia y a gente que me va a ir a ver en la competencia, la verdad que es maravilloso. La verdad que todo el sacrificio que tuve que hacer en mi infancia, fue duro. Pero también siento que fue la etapa que me formó la voluntad. Ver a mi viejo luchar para salir adelante y aprender de él sus valores hacen que recuerde mucho a Mendoza”, dice con una visión optimista que la verdad que emociona.
Quedaron lejos las épocas en las que trabajaba a la mañana, estudiaba de tarde y se entrenaba en la noche. También sorprendió a muchos cuando lo invitaron a ir a vivir al Cenard (la casa de los deportistas de élite), lo que para muchos es cumplir un sueño, pero él decidió quedarse en San Luis.
“Es un orgullo poder representar a San Luis, que es la provincia que me adoptó y me dio todo para poder desarrollarme. Una tierra a la que quiero mucho”, dice con emoción en sus palabras y con una madurez normal por su historia, pero no para sus 24 años recién cumplidos (16 de febrero).T
Es tan querido en San Luis que hace unos días, cuando el gobierno abrió la escuela generativa del Ave Fénix, en Juana Koslay, se bautizó una de las aulas con su nombre reconociéndolo como uno de los 12 deportistas destacados de la provincia. Entre ellos se encontraban, el futbolista Juan Gilberto Funes, el automovilista Rosendo Hernández o el ciclista Alfredo Lucero.
Sobre su experiencia mundialista en Londres cuenta: “Fue uno de los sueños cumplidos. Una de las metas más grandes de mi vida y más si tenemos en cuenta que recién llevo seis años haciendo atletismo, es la verdad increíble. Un recuerdo que quedará siempre en mi memoria y la de mi mamá que pudo estar ahí. Ya estoy más tranquilo”, cuenta y lanza una sonrisa de alivio.
![](https://cada-atletismo.org/wp-content/uploads/2024/10/image5c8afa552889c.png)
G
Hay que destacar que Leandro comenzó con el deporte a los 17 años y gracias al incentivo de unos profesores. “Este año el objetivo es tratar de conseguir exactamente lo mismo. Es mejorar mis marcas y tratar de mejorar el nivel. Competir en el Sudamericano, en el Panamericano y estar en un nuevo Mundial”. Paris es uno de los deportistas que cobra una beca del Enard e indefectiblemente había que consultarles si la idea de “privatizar” la Secretaría de Deportes les había afectado.
“El Enard conmigo ha cumplido y está presente, como lo estuvo cuando fui medallista en un Sudamericano y un Odesur. Es lógico que hoy no se puede vivir del atletismo en la Argentina y por eso es muy importante este sistema de beca. Te vuelvo a reiterar que el Enard, conmigo siempre cumplió. Incluso con los pedidos que le he realizado como la asistencias a campeonatos y campamentos que he tenido que realizar fuera del país».J
Ya en el final, Leandro nos cuenta que después de Mendoza seguirá con su preparación para el Grand Prix Sudamericano de Concepción del Uruguay.
“Esa va a ser una muy buena competencia. Después tenemos el Sudamericano de mayores que será en Lima, Perú, y también estoy en el equipo para el Prepanamericano que también será en Perú. Por otra parte, voy a hacer una gira de tres meses por España en la que además de competir, voy a estar viendo técnicas de entrenamiento para poder seguir mejorando”. Un embajador de lujo de nuestra tierra.
U
Se realizará este fin de semana el Vendimia de atletismo que organizan laDirección de Deportes de la UNCuyo, Subsecretaría de Deportes de Mendoza y la Asociación Mendocina de Atletismo.