Skip to content

Las mujeres, hacia el título nacional de los 21k en Buenos Aires

20/08/2018
Las mejores fondistas de nuestro medio se dan cita en los 21k de Buenos Aires, este domingo 26 de agosto donde, tanto para hombres como para mujeres, los mejores representantes argentinos competirán por el título nacional. Entre los hombres la lista es encabezada por el maratonista olímpico y mundialista Mariano Mastromarino.

En damas no podrá participar la gran ganadora del año anterior, Florencia Borelli, ya que en esos mismos días representará a la Argentina en el Campeonato Iberoamericano de Trujillo (Perú), en pista, sobre 5.000 metros. Borelli había establecido el récord nacional del medio maratón en aquella jornada. Pero estarán otras destacadas atletas, entre las que se encuentran la ex poseedora del récord nacional de los 21k (1h12m42s) Rosa Liliana Godoy, también representante olímpica y mundialista, y que ha ganado en tres oportunidades esa prueba: 2008, 2010 y 2015. Entre las que llegan con fuertes aspiraciones se encuentra la entrerriana María Luz Tesuri (FOTO), quien el año pasado logró el 8° puesto con su marca personal de 1h16m02s y ahora viene de obtener los 15 km. de Buenos Aires. En pista Tesuri logró el título nacional de los 5.000 metros con 16m34s09 en Rosario y poco después, uno de los mejores registros de nuestro historial de 10.000 con 33m56s89. También se produce el retorno de la maratonista olímpica María de los Angeles Peralta, quien tiene una marca personal de 1h15m21s en los 21km. lograda hace dos años en el Mundial de Cardiff. Daiana Ocampo, Mariela Ortiz y María Luján Urrutia (la mejor argentina en el último maratón de Buenos Aires) son otras de las principales exponentes.

Al igual que en los 21k de los hombres, entre las más mujeres habrá una importante participación de visitantes que servirá como estímulo para la mejoría general de las marcas. Además de atletas africanas, vienen las más destacadas de Brasil (Tatiele Roberta de Carvalho, Adriana Aparecida da Silva, Andreia Hessel, Maria Ferraz y Valdilene Santos Silva) y la maratonista olímpica de Colombia, Kellys Yesenia Arias.

Los 21k, con la organización de Ñandú y la fiscalización de FAM y CADA, reúnen unos 20 mil participantes y constituyen la carrera más convocante en su tipo para Latinoamérica. La Expo se desarrollará entre el jueves 23 y sábado 25 en Parque Norte y allí los participantes pueden retirar sus kits y números. Todo el seguimiento de la prueba se puede realizar a través de la App especial dedicada al 21k y al Maratón Internacional de la Ciudad, programado para el 23 de septiembre.