
Este sábado 5 de abril, el torneo de pista y campo de la FAM llevará el nombre de Carlos Bianchi Luti, homenajeando al histórico velocista argentino. 🇦🇷
Este sábado 5 de abril de 2025, la Federación Argentina de Atletismo (FAM) llevará a cabo un torneo especial en el CENARD, que rendirá homenaje a uno de los más grandes velocistas de la historia de Argentina, Carlos Bianchi Luti. El evento, que llevará su nombre, será un tributo a su legado y a su destacada participación en el atletismo mundial.
Carlos Bianchi Luti: un legado en la velocidad argentina
Carlos Bianchi Luti, nacido el 19 de diciembre de 1910, se destacó por su capacidad excepcional en los 200 metros llanos, y se convirtió en finalista olímpico en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 1932, donde alcanzó un impresionante 5° puesto en la final de los 200 metros. Este logro, que ocurrió en una época con técnicas y condiciones muy diferentes a las actuales, marcó un hito en la historia del atletismo argentino.
El legado de Bianchi Luti
Bianchi Luti forma parte del “Olimpo” de la velocidad argentina, junto a grandes figuras como Gerardo Bönnhoff, Andrés Calonje y Carlos Gats. Juntos, marcaron la historia del atletismo nacional, dejando una huella imborrable en el ámbito internacional. A lo largo de su corta pero impactante carrera, Bianchi Luti no solo brilló en Los Ángeles 1932, sino que también destacó en campeonatos sudamericanos y nacionales, y rompió numerosos récords nacionales.
Un atleta autodidacta y visionario
Bianchi Luti, oriundo de Córdoba, llegó al atletismo casi por accidente. En una entrevista con el legendario Borocotó, el velocista explicó que su interés por el atletismo comenzó cuando un amigo, Quaranta, lo introdujo al deporte, inicialmente para practicar salto en alto. Sin embargo, fue en las carreras donde realmente encontró su vocación. Su entrenamiento, sin una preparación técnica adecuada en sus inicios, lo convirtió en un sprinter natural.
El impacto de su participación en los Juegos Olímpicos de 1932
En los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932, Bianchi Luti hizo historia al llegar a la final de los 200 metros llanos. En una serie muy competitiva, su actuación le valió el 5° lugar, con un tiempo de 21.6 segundos, detrás de los grandes favoritos como Eddie Tolan y Ralph Metcalfe. Sin embargo, su coraje y rendimiento fueron suficientes para ganarse el reconocimiento internacional.
A pesar de que no obtuvo una medalla, su desempeño en esos Juegos Olímpicos fue monumental y se convirtió en una referencia para los velocistas argentinos en los años venideros.
La carrera y el legado de Bianchi Luti
- Fecha de nacimiento: 19 de diciembre de 1910
- Fecha de fallecimiento: 1935 (a los 25 años)
- Logros:
- Finalista olímpico en Los Ángeles 1932 (5° lugar en los 200 metros)
- Récords nacionales en 100 metros (10.6 segundos) y 200 metros (21.4 segundos)
- Participación destacada en varios campeonatos sudamericanos
El homenaje y la memoria
El homenaje de FAM es un reconocimiento a la grandeza de Carlos Bianchi Luti, un atleta que dejó una huella profunda en el deporte argentino. Este evento, que se celebrará el 5 de abril de 2025, es una oportunidad para recordar sus logros y el impacto que tuvo en el desarrollo del atletismo en Argentina y Sudamérica.