
De Ferro en 1920 a Concepción 2025: repasamos momentos históricos de los Campeonatos Nacionales de Atletismo en Argentina. ¡Conocé los datos clave!
Fuente: Rubén Aguilera – Orígenes del Atletismo Argentino
El 105° Campeonato Nacional de Mayores de Atletismo, que se disputará del 12 al 14 de abril en Concepción del Uruguay, será una nueva página en la historia centenaria de esta competencia emblemática para el deporte argentino.
🏛️ El origen: 1920 en Ferro Carril Oeste
La primera edición del Campeonato Nacional se realizó el 3 y 4 de abril de 1920 en la pista de césped de Ferro Carril Oeste, Buenos Aires. Este torneo, llamado “Torneo de Iniciación”, marcó el inicio oficial de la Federación Atlética Argentina. Aquella pista fue también sede en 1921, 1922, 1923, 1925 y 1929.
Durante décadas, la sede habitual fue el Club de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA), que albergó el torneo en 31 ocasiones, siendo la última en 1989. Con la aparición de las pistas sintéticas, el certamen comenzó a itinerar más por el país.
🥇 Los primeros campeones nacionales
En esa edición inaugural, sobresalió Enrique Thompson, vencedor en 800 metros (2:09.0) y salto en largo (5.63 m), quien además fue subcampeón en salto triple y cuarto en 400 metros. Cuatro años más tarde, Thompson integraría el primer equipo argentino en unos Juegos Olímpicos (París 1924), destacándose luego en 400 vallas y decatlón.
Otros ganadores destacados fueron:
- José Ricardo Pozzi – 100 metros (11s 2/5)
- Otto Diesch – 110 vallas y 200 llanos
- Julio Fernández – 1500 metros (4:44.0)
- Elisardo Menéndez – 5.000 y 10.000 metros
- Benigno Rodríguez Jurado – lanzamiento de bala (11.63 m)
- Luis Sigel – lanzamiento de jabalina (37.85 m)
- Y la posta 4×400 del Club Atlético Argentino, con 3:44.0.
📍 Concepción del Uruguay: sede 2025

El CEF N.º 3 “Profesor Hugo Mario La Nasa” será una vez más la sede del Campeonato Nacional. Concepción del Uruguay debutó como anfitriona en 1957, durante el tiempo de coexistencia entre la CADA y la antigua Federación Atlética Argentina. Ya con pista sintética, la ciudad entrerriana fue sede en 2019, 2021, 2022 y 2023.
🏃♂️ Momentos inolvidables del Nacional
Algunos episodios han quedado grabados en la memoria del atletismo argentino:
📸 1 de diciembre de 1945, en la pista de GEBA: Gerardo Bönnhoff ganó los 100 metros con 10.3 segundos, récord sudamericano que igualaba la mejor marca del mundo, registrada por Jesse Owens. Aventajó por una décima a Adelio Márquez en una final legendaria.
🏁 Diciembre de 1957, la “batalla” entre Osvaldo Suárez y Walter Lemos en los 5.000 y 10.000 metros. Suárez estableció récords sudamericanos en ambas distancias:
- 5.000 m: 14:16.6
- 10.000 m: 29:39.6, con una diferencia de apenas 2 décimas sobre Lemos.
Ambos atletas protagonizaron quizás la carrera más vibrante de la historia nacional.
