
Florencia Lamboglia es una de las velocistas más destacadas de Argentina. Con récords y medallas internacionales, busca dejar su huella en el atletismo.
Buenos Aires, Argentina – Florencia Lamboglia ha marcado un antes y un después en la historia del atletismo argentino. Nacida el 21 de enero de 1992, en el barrio de Belgrano, su camino en las pistas comenzó casi por casualidad en el colegio San Cayetano, donde su talento fue descubierto en torneos interescolares. Desde entonces, su ascenso ha sido imparable.
Los primeros pasos en el atletismo
Con solo 12 años, Lamboglia se unió al Club River Plate, donde comenzó a entrenar de manera formal. Su primer gran desafío llegó en los Juegos Nacionales Evita en La Rioja, donde se coronó campeona de los 150 metros a los 13 años. Este triunfo marcó el inicio de su carrera en la élite del atletismo argentino.
De promesa a figura internacional
En 2009, con solo 17 años, sorprendió en el Nacional de Mayores, logrando la medalla de oro en los 100 y 200 metros. Este resultado le permitió clasificar al Mundial de Menores en Italia, donde terminó en el puesto 24 en los 200 metros. Fue en ese torneo donde tomó la decisión de convertirse en atleta profesional.
Desde entonces, ha representado a Argentina en múltiples competencias sudamericanas y panamericanas, cosechando medallas y récords. Sin embargo, su camino no estuvo exento de obstáculos. Entre 2015 y 2016, Lamboglia decidió alejarse del atletismo debido al agotamiento y la sobrecarga de competencias.
Su regreso en 2017 fue contundente, logrando clasificar al Sudamericano de Adultos. En 2020, obtuvo la medalla de plata en los 60 metros con vallas indoor, estableciendo un récord nacional en la posta 4×400 indoor.
Un hito en el atletismo femenino argentino
El 2022 la llevó a los Juegos ODESUR en Paraguay, donde brilló en los 100 metros, logrando la medalla de plata. Este resultado fue histórico, ya que Argentina cortó una sequía de 38 años sin medallas en la prueba femenina de velocidad.
En 2023, continuó su racha clasificando al Panamericano de Mayores en Chile, donde junto a su equipo batió el récord nacional en la posta 4×100 femenina.
Este año, 2024, Lamboglia sigue escribiendo su historia con un nuevo récord nacional en los 60 metros indoor. Con 24 títulos nacionales en su haber, se encuentra a solo cuatro récords del histórico nacional.
Un legado más allá de las medallas
Para Lamboglia, el atletismo es más que marcas y trofeos. Su historia inspira a nuevas generaciones de atletas argentinas que ven en ella un ejemplo de perseverancia y determinación. Con la mira puesta en su sueño olímpico, sigue entrenando con la convicción de que la verdadera victoria no está solo en los podios, sino en el camino recorrido para llegar a ellos.
📌 Mirá el documental completo sobre Florencia Lamboglia en YouTube 🎥
Este artículo está basado en el video «Lamboglia | Ecos de Esfuerzo | Track & Info Cap 1» publicado en el canal @HuizziMoya. Podés verlo completo aquí: