Skip to content

Distinciones especiales en el 42k

23/09/2019

Algunos de los momentos más emotivos del Maratón Internacional de Buenos Aires fue la presencia de atletas históricos de nuestro país. Ellos estuvieron en la línea de llegada, premiando a los mejores clasificados. Y así estaban el querido “tucu” Juan Pablo Juárez (uno de los ex ganadores de esta competencia) así como la maratonista olímpica Sandra Torres Alvarez. También, nuevamente en ese recinto, Domingo Amaison, uno de los creadores de la prueba hace más de tres décadas y uno de los máximos campeones de nuestro atletismo de fondo. Y junto a ellos Iris Fernández y Herman Oscar Cortinez (también olímpico, de Sydney 2000 y el atleta con más títulos nacionales de maratón). Posteriormente, todos participaron en las entregas de premios. Y la Asociación Ñandú le concedió una distinción especial a Iris, la pionera de nuestro atletismo de fondo: justamente el 23 de septiembre –un día después de la fiesta- se cumplían cuatro décadas desde que la ex representante de San Lorenzo y la UDA se convirtiera en la primera argentina en correr un maratón, que hizo en la Avon de Waldniel (Alemania) con sus 2h58m31s. “Siempre es hermoso volver al atletismo”, expresó Iris, la mujer que abrió rumbos en todas las medias y largas distancias dentro del atletismo argentino. Ñandú también entregó a los directivos de la Federación Atlética Metropolitana, encabezados por su presidente Daniel Silveyra, una plaqueta por el Centenario de la institución.