
A los errores en el streaming y la caída del sitio de resultados se suma el cierre del canal de Atletismo Sudamericano
Fuente: ConSudAtle Prensa Atletismo Sudamericano
El 54° Campeonato Sudamericano de Atletismo, que se celebra en Mar del Plata, ha quedado seriamente comprometido por una cadena de fallas técnicas y organizativas que ya generan preocupación a nivel internacional. A las fallas de audio en el streaming oficial, la caída del sitio de resultados en resultadosonline.ar y la falta de asistencia técnica, se suma ahora un hecho aún más grave: el canal oficial de YouTube de Atletismo Sudamericano fue clausurado en plena competencia.
La plataforma, que debía ofrecer resúmenes, repeticiones y transmisiones oficiales, muestra ahora el mensaje “Este video ya no está disponible porque se cerró la cuenta de YouTube asociada a él”, dejando a miles de espectadores, periodistas y equipos sin acceso a contenidos esenciales del torneo.
¿Por qué YouTube cierra canales?

YouTube puede cerrar una cuenta por diversas razones:
- Reiteradas violaciones a sus normas comunitarias
- Infracciones de derechos de autor no resueltas
- Problemas de verificación, seguridad o autenticación
- Eliminación manual por error de los administradores
Sea cual sea la causa, el impacto es crítico: la comunidad periodística regional e internacional ha quedado sin respaldo audiovisual para cubrir el evento, en un momento clave del calendario atlético.
El historial se repite: los mismos errores en el Continental Tour
Lo más preocupante es que no es la primera vez que esto sucede en Mar del Plata. Durante el Continental Tour – Semana del Mar 2023, ya se habían registrado problemas similares: caídas del streaming, plataformas de resultados con errores y ausencia de comunicación con la prensa.
Aquella edición, también organizada con apoyo del ADC de Atletismo Sudamericano, fue señalada en su momento como una alerta sobre la falta de planificación tecnológica e inversión en recursos humanos calificados. Lejos de corregirse, las mismas fallas se han profundizado en este campeonato continental.
La comunidad periodística, sin soporte ni respuesta
Medios de comunicación acreditados denuncian que no tienen acceso a datos oficiales, videos ni material institucional, lo que impide una cobertura profesional y pone en riesgo la visibilidad de los atletas. La desinformación generada ha derivado en errores de publicación, retrasos y un notable deterioro en la experiencia informativa.
¿Quién responde por este colapso institucional?
Frente al escenario crítico, todas las miradas apuntan a las máximas autoridades del Atletismo Sudamericano, responsables de garantizar estándares mínimos de calidad y soporte técnico.
Un debate urgente: profesionalismo, inversión y futuro
Esta situación deja planteado un debate de fondo sobre la responsabilidad institucional, la falta de profesionalismo técnico y la necesidad de invertir en estructuras digitales serias. Eventos de este calibre no pueden depender de voluntarismo, improvisación ni precariedad.
El atletismo sudamericano merece transparencia, infraestructura moderna y personal capacitado. Sin eso, ni los atletas, ni la prensa, ni el público tienen garantías de acceso, visibilidad o respeto por su trabajo y esfuerzo.