
Chile volverá a decir presente
Con más de un siglo de historia en el atletismo sudamericano, Chile volverá a decir presente en una nueva edición del Campeonato Sudamericano, que se disputará del 25 al 27 de abril en Mar del Plata, Argentina. Al igual que Uruguay, la Roja del atletismo ha sido parte del certamen desde su primera edición en 1919 y, con el impulso reciente de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, llega con uno de sus equipos más fuertes de los últimos tiempos.
Estrellas consolidadas y proyección internacional
Entre los nombres destacados figuran Lucas Nervi, campeón panamericano en lanzamiento de disco, y Martina Weil, referente en los 400 metros planos. Weil viene de alcanzar un notable 4º lugar en el Mundial Indoor de Nanjing, y se enfrentará en Mar del Plata a rivales de alto nivel como Evelis Aguilar, quien recientemente marcó 49.80 en Bogotá, uno de los mejores tiempos sudamericanos de la historia en la especialidad. La chilena buscará defender su título sudamericano, obtenido en São Paulo 2023.
En disco también estará presente el recordman nacional Claudio Romero, quien compite actualmente en suelo chileno tras completar su paso por el atletismo universitario de EE.UU.
En martillo, Humberto Mansilla y Gabriel Kehr buscarán extender su dominio en la región, en un duelo esperado con el argentino Joaquín Gómez.
Renovación con talento joven
La selección chilena también presentará una nueva camada de atletas con gran proyección. Destacan:
- Ramón Fuenzalida, juvenil récord Sub-20 en 400 m vallas.
- Martín Sáenz, en 110 m con vallas, quien volverá a medirse con los líderes brasileños.
- Berdine Castillo, una de las nuevas figuras femeninas en los 800 m.
- En fondo, Ignacio Velásquez e Ignacio Campos llegan con buen ritmo competitivo, tras brillar en São Paulo y en el circuito indoor de Estados Unidos, respectivamente.
En relevos, Chile competirá con equipos completos tanto en 4×100 como en 4×400, incluyendo la posta femenina 4×100, que ya fue medallista panamericana.
🇨🇱 Selección de Chile – Campeonato Sudamericano 2025
🧔 HOMBRES
- Velocidad: Enrique Polanco, Enzo Faulbaum, Mauricio Martínez, Tomás Vial
- 400 m y relevos: Martín Zabala, Francisco Muñoz, Ramón Fuenzalida, Diego Courbis
- 800 m: Rafael Muñoz, Giuliano Rufinelli
- Mediofondo y fondo: Diego Uribe (1500 m), Ignacio Velásquez (5000-10000 m), Joaquín Campos (5000 m)
- Vallas: Martín Sáenz (110 m), Ramón Fuenzalida y Diego Courbis (400 m)
- Saltos: Pedro Alamos, Cristóbal Sahurie (alto), Guillermo Correa (garrocha), Luis Reyes (triple)
- Lanzamientos: Matías Püschel (bala), Claudio Romero y Lucas Nervi (disco), Humberto Mansilla y Gabriel Kehr (martillo)
👩 DAMAS
- Velocidad y relevos: María Ignacia Montt, Anaís Hernández, Isidora Jiménez, Javiera Cañás
- 400 m y 4×400: Martina Weil, Stephanie Saavedra, Antonia Ramírez, Violeta Arnáiz
- 800 m: Berdine Castillo, Valentina Barrientos
- Fondo: Javiera Faletto (5000 m)
- Vallas: Catalina Rozas (100 m)
- Saltos: Mónica Montero (alto), Rocío Muñoz (largo y triple)
- Lanzamientos: Ivanna Gallardo, Mariela Pérez (bala), Karen Gallardo (disco), Mariana García (martillo)
Con esta sólida delegación, Chile apunta a ser protagonista en Mar del Plata, combinando experiencia, juventud y una clara ambición de mantenerse como potencia del atletismo sudamericano.
