Skip to content

ALEJANDRA GARCIA DESDE CASA

02/07/2020

Alejandra Garcia estará mañana viernes tres  a las 20.00 por el Instagran de la CADA.

Mantendrá una charla con el exatleta y actual entrenador y responsable de las categorías menores de la CADA y Programa Dakar 2022, Fernando Pastoriza.

Alejandra Garcia es una de las atletas más destacadas del historial argentino del atletismo.

Su final Olímpica de Atenas 2004 marco el punto culminante de su carrera, aunque confirmo su carácter de finalista del mundial de Sevilla de 1999. Recordando que algunos inconvenientes técnicos de último momento no le permitieron una gran actuación en Sidney 2000 en los juegos donde se en contrataba entre las mejores del mundo y se presumía una  actuación consagratoria.

 Pero sus méritos han sido muchos en su dilatada carrera, que la tuvo como animadora desde las categorías de edades limitadas, donde brillo en pruebas como los relevos cortos, las vallas, salto en largo,  alto, y heptathlon , obteniendo 1990 en obtuvo su primer título nacional.

Su historial marca el impresionante logro de obtener  21 títulos nacionales en mayores y tres en juveniles.

Llego al salto con garrocha luego de ser una importante atleta en varias pruebas, que insinuaban  su calidad atletica, fue en Manaos (BRA) donde obtiene el primer título sudamericano en salto con garrocha, en la edición en que se incorporó la especialidad al programa sudamericano. Título que lograría en tres oportunidades más.

También el salto con garrocha le proporciono el oro en los Juegos ODESUR de Cuenca (ECU) en 1098.También dos títulos en los Iberoamericanos de  Río 2000 y Guatemala 2002-

Una de sus actuaciones más recordadas y celebradas fue el oro en los Juegos Panamericanos de Winipeg 99.

Estuvo presente en tres juegos olímpicos, además de los mencionados de Sidney 2000 y Atenas  2004, culmino su actuación olímpica en Beijing 2008. Estuvo en cuatro mundiales, además de Sevilla 99, lo hizo en Edmonton 2001, Paris  2003 y Osaka 2007.

Llevo la marca de Salto con garrocha desde los 3.10 en 1994 a los 4.43 logrados en Santa Fe el 3 de abril de 2004, en el torneo de reinauguración de la pista del CARD de Santa Fe, luego de recuperada de la terrible inundación del Río Salado. Que todavía constituyen el record nacional.

Una mención muy especial para quien fue su entrenador y formador en sus primeros años en el atletismo, el Profesor Eduardo Enrique “Quique” Blanco, (verdadero maestro del atletismo)  hasta llevar a la especialidad del salto con garrocha. Tarea que luego continuo  Fernando Pastoriza.

Sus enormes logros  la erigen  en una de las mayores atletas argentinas y sudamericanas de todos los tiempo y pionera de la difícil y espectacular prueba del salto con garrocha.