
Ortega, Romero y Nervi encabezan una generación que desafía los 70 metros y renueva el protagonismo continental en el lanzamiento del disco
El lanzamiento del disco atraviesa un presente vibrante en Sudamérica, con atletas que no solo dominan la escena regional, sino que también se acercan con fuerza al estándar mundial. El reciente megaevento en Ramona, Oklahoma (EE.UU.), del 13 de abril, fue una muestra contundente de ese nivel creciente, con figuras sudamericanas codeándose entre los mejores del planeta.
Un escenario histórico en Ramona: récords y hazañas
La competencia principal fue testigo de un hito sin precedentes: Mykolas Alekna (Lituania), con apenas 22 años, batió dos veces el récord mundial:
- 74.89 m y luego 75.56 m, siendo el primer hombre en superar la barrera de los 75 metros.
El australiano Matthews Denny también brilló con 74.78 m, mientras otros tres lanzadores superaron los 70 metros. En ese entorno de elite, Claudio Romero (Chile) fue 7° con 69.65 m, nuevo récord nacional y segunda mejor marca de la historia sudamericana, confirmando su espectacular evolución.
Sudamérica pisa fuerte: los protagonistas
🇨🇴 Mauricio Alexander Ortega
- Récord sudamericano: 70.29 m (Portugal, 2020)
- Última marca: 69.00 m (Ramona 2025)
- Títulos sudamericanos: 3
- Finalista olímpico en Tokio
El colombiano mantiene su vigencia con una de sus mejores marcas recientes, siendo aún el hombre a vencer en la región.
🇨🇱 Claudio Romero
- Nueva marca personal: 69.65 m (Ramona 2025)
- Excampeón NCAA y figura clave en el circuito universitario
- Actual campeón nacional y panamericano
Romero, con apenas 24 años, está en plena consolidación. Su progresión técnica y potencia lo posicionan como un contendiente real para romper el récord sudamericano.
🇨🇱 Lucas Nervi
- Marca personal: 64.55 m
- Campeón Panamericano 2023
- Gran presencia competitiva en torneos internacionales
Nervi aporta regularidad y consistencia. Su estilo técnico lo hace fuerte en finales cerradas.
🇧🇷 Wellinton Fernandes da Cruz Filho
- Mejor marca: 62.85 m (2024)
- Campeón iberoamericano en Cuiabá
El brasileño, aún en ascenso, representa el resurgir de una escuela con amplia tradición en lanzamientos.
🇪🇨 Juan José Caicedo
- Marca destacada: 69.60 m (2020)
- Parte del mismo grupo de entrenamiento que Ortega en Portugal
Caicedo suma experiencia y capacidad, siendo otro firme candidato en competencias top.
Récord del Campeonato Sudamericano
63.82 m – Mauricio Ortega (COL), Asunción 2017
Medallero histórico en lanzamiento de disco
País | Oro | Plata | Bronce | Total |
---|---|---|---|---|
Brasil | 14 | 17 | 18 | 49 |
Argentina | 17 | 19 | 12 | 48 |
Chile | 10 | 10 | 7 | 27 |
Colombia | 6 | 1 | 6 | 13 |
Atletas con más medallas en el historial
Atleta | País | Oro | Plata | Bronce | Total |
---|---|---|---|---|---|
Sergio Antonio Thomé | BRA | 4 | – | – | 4 |
Marcelo Adrián Pugliese | ARG | 3 | 4 | – | 7 |
Mauricio Alexander Ortega | COL | 3 | – | 1 | 4 |
Héctor Benaprés | CHI | 3 | 2 | – | 5 |
Germán Lauro | ARG | 3 | 2 | – | 5 |
Curiosidades y datos históricos
- Más títulos consecutivos:
Tres veces campeones seguidos fueron Héctor Benaprés (CHI), Sergio Thomé (BRA), Marcelo Pugliese (ARG) y Mauricio Ortega (COL). - Campeón más longevo:
Hernán Haddad (CHI) ganó el oro en 1974 a los 46 años. Su primera aparición fue en 1949 y siguió compitiendo por más de dos décadas. - Primer campeón (1919):
Alberto Warnken (CHI), quien luego fue árbitro de fútbol en el Mundial 1930. - Doble campeones en bala y disco:
Figuras como Germán Lauro, Héctor Benaprés y Emilio Malchiodi lograron el raro doblete de triunfos en ambas especialidades en la misma edición.
Conclusión
El lanzamiento del disco vive una de sus etapas más competitivas en Sudamérica, con marcas cercanas –e incluso superiores– a los 70 metros. Con Mauricio Ortega como referente histórico, y Romero, Nervi y Wellinton como nuevas caras del éxito, la prueba se proyecta con fuerza hacia el futuro. Mar del Plata 2025 será el escenario ideal para un nuevo capítulo de esta batalla de gigantes del círculo.


