Más de dos mil personas tomaron parte en esta carrera, destinada a la promoción del running y la actividad física en el distrito.
La prueba se vio jerarquizada por la participación de varios de los mejores corredores del país, incluyendo medallistas del reciente Campeonato Nacional de Rosario. En la clasificación de los hombres, los atletas riojanos concretaron el 1-2 con Gustavo Frencia en la punta, al marcar 30m.54s, seguido por Jonathan Dávila con 31m03s. El tercer puesto fue para Alan Niestroj (31m42s), quien así obtuvo el título metropolitano.
Luego llegaron: 4 Julius Rono 32m26s, 5 Martín Méndez 32m36s, 6 Ignacio Oliva 32m37s, 7 Leandro Santillán (subcampeón metropolitano) 32m41s, 8 Santiago Ponzo (campeón metropolitano u23) 32m45s, 9 José Ignacio Fernández-Guerrero 33m04s y 10 Nicolás Melgarejo 33m15s.
En damas, las tres primeras también fueron las mejores de la clasificación metropolitana: Chiara Mainetti con 35m53s, Mariela Ortiz con 36m27s y María Laura Garcete con 38m31s.
Junto al grupo de elite, los miles de corredores en distintos niveles y con una misma motivación -disfrutar la agradable mañana junto al río y ejercitar el running- fueron cubriendo el circuito. Incluyendo allí las categorías de capacidades especiales y a los atletas impulsados por la Fundación Atletismo Asistido.
La prueba de Vicente López marcó el comienzo del calendario 2018 de la Asociación Ñandú, que realizará dos grandes eventos internacionales -los 21k de Buenos Aires el 26 de agosto y el Maratón Internacional de la Ciudad de Buenos Aires el 23 de septiembre- y la carrera de San Isidro, en noviembre.