Saltar al contenido

🏃‍♂️ Valencia 2024: Solidaridad y Marcas Históricas en el Maratón 🌟

01/12/2024
Valencia 2024: Solidaridad y Marcas Históricas en el Maratón
Contenido

    El Maratón de Valencia 2024 combina excelencia deportiva, emoción y apoyo solidario tras la tragedia del Dana.

    Un debut histórico: Sabastian Sawe brilla en Valencia

    El keniata Sabastian Sawe, campeón mundial de medio maratón, hizo historia en su debut en la distancia al conquistar el Maratón de Valencia 2024 con un tiempo de 2:02:05, posicionándose como el quinto mejor tiempo de todos los tiempos. Solo es superado por leyendas como Kelvin Kiptum, Eliud Kipchoge, Kenenisa Bekele y Sisay Lemma.

    Top 3 masculino

    PosiciónAtletaPaísTiempo
    🥇 1°Sabastian SaweKenia2:02:05
    🥈 2°Dereta GeletaEtiopía2:02:38
    🥉 3°Daniel MateikoKenia2:04:24

    Atletas argentinos en Valencia

    La prueba contó con una destacada participación de atletas argentinos, liderados por Ezequiel Chavarría, quien marcó un récord personal de 2:19:59, finalizando en el puesto 135° entre los hombres. Otros argentinos destacados fueron:

    • Lucas Báez: 400° con 2:28:41.
    • Manuel Herráinz: 474° con 2:29:54.
    • Marianela Balinotti: Mejor argentina en damas con 2:53:33, 137° en su categoría.

    Solidaridad en cada kilómetro

    El evento no solo destacó por su excelencia deportiva, sino también por su mensaje de esperanza tras las devastadoras inundaciones del Dana en Valencia. Los ingresos del maratón, incluyendo aportes de patrocinadores, fondos propios y corredores, fueron destinados a proyectos de reconstrucción en las zonas afectadas.

    Los lemas «Valencia corre por Valencia» y «No hay meta más grande que estar unidos» resonaron entre los 35,000 participantes, quienes rindieron homenaje con crespones negros, la ‘senyera’ y canciones icónicas como ‘Libre’ y ‘Mi tierra’ de Nino Bravo.


    Atletas sudamericanos destacados

    El uruguayo Cristhian Zamora brilló con un tiempo de 2:09:04, convirtiéndose en el primer corredor de su país en romper la barrera de las 2 horas y 10 minutos. Este resultado le permitió recuperar el récord nacional, previamente en manos de su hermano Ernesto Andrés.

    Por su parte, el peruano René Champi también sobresalió al finalizar 35° con un tiempo de 2:10:18, reafirmando su lugar como uno de los mejores fondistas de la región.


    Top 3 femenino

    La victoria en la categoría femenina fue para la etíope Megertu Alemu, quien cruzó la meta en 2:16:49, confirmando su favoritismo. Fue seguida por:

    • 🥈 Sheila Chesang (Uganda): 2:18:26 (récord nacional).
    • 🥉 Tiruye Mesfin (Etiopía): 2:18:35.

    Gráfico: Resultados del top 3 masculino y femenino

    👋 ¡Hola, fan del atletismo!
    Nos alegra tenerte acá.🏃‍♂️

    Sumate a nuestra comunidad y recibí en tu correo:
    las últimas noticias, competencias, resultados y más del atletismo argentino.
    📬 1 vez x semana, sin spam.

    👉 Dejanos tu email y mantenete al día con lo que nos mueve.

    ¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.