Saltar al contenido

Equipos Nacionales

CONFORMACIÓN DE LOS EQUIPOS NACIONALES AÑO 2016

La CADA designará Pre-equipos y Equipos Nacionales en las distintas categorías, para las competencias internacionales. Dichas designaciones son la propuesta de la Comisión Técnica Nacional, la que lo hará teniendo en cuenta diversos aspectos, como:

1) procesos evaluativos del entrenamiento,

2) actuaciones en cada torneo marcado como evaluativo de la categoría o disciplina.-

3) índice de referencia,

4) estadísticas, ranking acualizado.

5) estado deportivo-salud antes de la competencia

6) posibilidades competitivas para la competencia en la cual se lo designa y otra consideración técnica que corresponda (En Maratón, Marcha y Pruebas Combinadas deberan rendir evaluaciones de control especial).

7) según propuesta federativa.
Atendiendo al logro de las marcas de referencia para poder acceder a las Pre-selecciones Nacionales, debe señalarse que no implican designación definitiva en los equipos respectivos, ni obligan a la CADA a confirmación alguna. Se recuerda que las marcas mínimas establecidas por la IAAF, Comisión Panamericana, Comité Olímpico Internacional, Consudatle, u otro organizador de certámenes internacionales, son condiciones obligatorias para poder competir, pero no implica obligación alguna a las Federaciones Nacionales, las que tienen la potestad de la designación de  los equipos representativos.
La conformación de los equipos dependerá además de todos los puntos ya señalados, de las posibilidades económicas, consideraciones de carácter disciplinario, situaciones imprevistas o número de plazas adjudicadas en cada caso (COA, IAAF, etc.). En el caso de atletas que residan en Argentina, se tomaran en cuenta prioritariamente los evaluativos programados y su participación en los Campamentos de Entrenamientos organizados por la CADA.
Los atletas que residan o deseen competir en el exterior deberán contar con conocimiento y autorización de CADA y deberán remitir a esta, la certificación, escrita, de sus marcas por la Federación Nacional que corresponda. En todos los casos las marcas deberán ser establecidas con control de doping de acuerdo a las normas IAAF para la homologación de récords o marcas de referencia solicitadas (pista e instalaciones, implementos, viento, jurado, cronometraje electrónico todos oficialmente reconocidos por IAAF) y con control de doping.
Todo atleta que necesite certificar problemas de índole médico, deberá dirigirse al Jefe del Cuerpo Médico de la CADA, Dr. Dario Souto medico@cada-atletismo.local.

Los atletas integrantes de los Pre-equipos nacionales deberán elevar a través de sus respectivos técnicos los programas de entrenamiento a partir de su incorporación. En el caso de los atletas Becarios deberán hacerlo en el plazo especificado al proponerse la beca.

Las marcas de referencia que en cada caso se indican deberán cumplirse dentro de los períodos comprendidos:

Campeonato Mundial Pista Cubierta.   01-10-2015 al 07 de Marzo 2016
Campeonato Mundial Media Maratón.   01-08-2015 al 31 de Diciembre 2015
Copa Mundial de Marcha.   01-10-2015 al 26 de Marzo 2016
Campeonato Iberoamericano.   01-10-2015 al 24 de Abril 2016
Campeonato Mundial U 20.   01-10-2015 al 29 de Mayo 2016
XXXI Juegos Olímpicos.   01-05-2015 al 17 de Mayo 2016
Maratón, Juegos Olímpicos 2016   01-08-2015 al 24 de Abril  2016
Campeonato Sudamericano U 23   01-10-2015 al 28 de Agosto 2016
Campeonato Sudamericano U 18   01-09-2015 al 02 de Octubre 2016

Los atletas que aspiran o son convocados a integrar los equipos nacionales, en cada categoría, deberán presentar en los evaluativos respectivos su pasaporte o DNI debidamente actualizado y los menores de edad deberán presentar el permiso de los padres para viajar al exterior. Los mismos serán solicitado una vez designado el menor y los oficiales acompañantes. Se recuerda que dicho permiso debe ser legalizado ante Escribano Público. A fin de evitar los inconvenientes insalvables que se le presentan a menudo a la CADA con los integrantes de las delegaciones al extranjero.

En los casos particulares de designación que coinsidan dos selecciones el entrenador responsable del atleta debera tomar la decisión en cual participar, ejemplos (los Campeonatos Universitarios, Juegos Binacionales, Juegos de la Araucania, del Noroeste, Evita o Amistosos provincial entre otros.).La Comisión Técnica  asesora al Consejo Directivo dando prioridad  a la designación para el evento de mayor jerarquía por CATEGORIA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *