Skip to content

Borelli campeona, Ocampo y Poblete subcampeones 21k

22/05/2022
Confirmando el ascendente momento de los fondistas argentinos, Florencia Borelli, Daiana Ocampo y Antonio Jesús Poblete concretaron excelentes actuaciones y llegaron al podio del medio maratón del Campeonato Iberoamericano, disputado este domingo 22 de mayo en el turno matutino, en la localidad de Torrevieja (Alicante, España). La prueba –en la que Miguel Angel Bárzola también se destacó con su 5° puesto- fue simultánea con una popular, en solidaridad con el agredido pueblo ucraniano.

Borelli se proclamó campeona del 21k, en lo que constituye la segunda medalla dorada del equipo argentino en este Ibero, sumándose a la lograda por Belén Casetta –también oriunda de Mar del Plata- durante la jornada anterior en los 3.000 metros con obstáculos. Borelli y Daiana Ocampo concretaron un histórico 1-2 en la carrera femenina y, pese al clima caluroso, lo hicieron con marcas muy positivas: 1h.11m.59s para la campeona y 1h.13m13s. para Daiana, quien venía de experimentar un notable progreso en las pruebas de pista (se apoderó de la plusmarca nacional de 10 mil metros llanos apenas ocho días antes en el Parque Olímpico de Buenos Aires).           

            Borelli se distanció este domingo hasta ganar en 1h.11m.59s. y une este gran título al que ya había obtenido en los 5.000 llanos del Sudamericano 2019 en Lima. Ocampo la escoltó con 1h.13m23s. quedando la medalla de bronce para la española Marta Galimany con 1h.13m.23s. Borelli extiende así un magnífico ciclo de los últimos meses que incluye su récord nacional de maratón en Sevilla (en febrero) y, en la pista, el convertirse en la primera sudamericana en quebrar la barrera de los 9 minutos en 3.000 metros llanos, el mes pasado en su ciudad natal.

Borelli y Ocampo marcaron el ritmo de la carrera, seguidas por la dupla española de Galimany y Laura Méndez (finalmente sexta). Todo se desarrolló con un clima húmedo y caluroso (sobre los 25°), aunque con poco viento. Borelli se fue alejando hasta cruzar los 10 km. en 33m27s, con veinte segundos de ventaja sobre Daiana. Aunque Galimany consiguió presionar a esta, finalmente Ocampo pudo desprenderse para asegurarse la medalla de plata en tanto Borelli no cedía su ritmo y concretaba una excelente performance.

La carrera masculina de este domingo tuvo una ajustada definición y allí el peruano Luis Ostos –recordman de 10 mil metros en su país con 27m53s18 y reciente campeón nacional de maratón- venció en 1h04m.46s., apenas un segundo por delante de Poblete, un atleta surgido de Mendoza y que en los últimos tiempos se ha consolidado como una de las mejores apariciones en nuestro atletismo de fondo. La medalla de bronce fue para el español Jorge Blanco con 1h05m26s y el cuarto puesto para Andralino Semedo, de Cabo Verde con 1h06m39s. Miguel Bárzola, quien acaba de cumplir 40 años, logró ahora el 5° lugar con 1h06m59s.  Ostos, Poblete y Blanco pelearon hasta los tramos finales (lideraba el ecuatoriano Christian Salvador Vasconez, quien llegó primero pero fue descalificado tras los reportes de los pasos) y el español se quedó sobre el cierre.

Bárzola reside en España desde hace más de una década y fue representante argentino en el maratón olímpico de Londres 2012, además de otras competiciones de alto nivel. Borelli, Ocampo y Poblete vienen de cumplir un ciclo de preparación en la altitud de Cachi.

Las actuaciones de este domingo, al igual que las logradas por nuestros representantes en estas jornadas en La Nucía, constituyen un auténtico orgullo para el atletismo argentino.

En la ceremonia de entrega de reconocimientos participaron el Alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, así como el titular e la Asociación Iberoamericana de Atletismo, Oscar Fernández, y el presidente de la Real federación Española, Raúl Chapado.

 Del historial

 

Las pruebas de ruta solo se habían incluido en las primeras ediciones de los Campeonatos Iberoamericanos. En las últimas décadas, se disputaron Iberos de 21k y Maratón, pero separados de los campeonatos de pista.

En el historial de dichos Campeonatos los fondistas argentinos que llegaron a la medalla de oro fueron Osvaldo Suárez (el máximo ganador con 5 títulos entre 5000, 10000 y maratón en 1960 y 1962), Antonio Silio (campeón de 10.000 en 1990 y 1998) y Javier Carriqueo (campeón de 5000 en 2008)

 

Campaña en 21k de los atletas argentinos

 

Antonio Jesús Poblete (mejores actuaciones)

 

1,04,26             1                      Mendoza                      21.02.2021

1,04,50             1                      Santa Rosa                  10.04.2022

1,05,17             2                      Neuquén                       01.09.2019

1,05,22             4          NC       Buenos Aires                10.10.2021

1,06,42             3          NC       Mar del Plata                17.11.2019

1,07,32             24                    Buenos Aires                26.08.2018

 

Miguel Angel Bárzola (mejores actuaciones)

 

1,03,44             1                      Almería ESP                 30.01.2010

1,04,27             3                      Benidorm ESP              25.11.2007

1,04,30             17                    Valencia ESP               18.10.2015

1,04,37             13                    Lisboa POR                  25.03.2012

1,04,39             81        WCH    Valencia ESP               24.03.2018

1,04,43             4                      Buenos Aires                04.09.2016

1,04,54             7                      Buenos Aires                10.09.2017

1,05,11             7                      Albacete ESP               09.06.2019

1,05,36             16                    Puerto Sagunto ESP     02.02.2020

1,05,38             3                      Torrevieja ESP              27.02.2005

sin certificar

1,04,22             1                      Alicante ESP                19.11.2006

marca en parcial

1,05,15                                    Rotterdam NED             13.04.2014

 

Florencia Borelli

 

1,10,30             22        WCmm Gdynia POL                  17.10.2020

1,11,58             1                      Buenos Aires                10.09.2017

1,13,02             1          NC       Mar del Plata                17.11.2019

1,13,10             45        WCmm Valencia ESP               24.03.2018

1,13,11             16                    Nueva York USA           19.03.2017

1,13,46             1                      Mar del Plata                28.11.2021

1,13,51             1                      Buenos Aires                05.06.2016

1,14,19             1                      Buenos Aires                04.09.2016

1,15,24             1                      Mar del Plata                29.11.2015

1,17,52             1                      Mar del Plata                04.11.2018

 

Daiana Ocampo

 

1,11,50             45        WCmm Gdynia POL                  17.10.2020

1,13,26             1          SamC   Asunción PAR              25.08.2019

1,13,55             2          NC       Mar del Plata                17.11.2019

1,14,05             8                      Buenos Aires                26.08.2018

1,15,43             1                      Mendoza                      21.02.2021

1,16,55 a          13                    Guadalajara MEX          13.02.2020

1,19,51             1                      Buenos Aires                06.05.2018

1,20,18             1                      Buenos Aires                05.05.2019