Skip to content

Maratonistas, de BA a Milán

18/05/2021

Debido a la pandemia, desde marzo 2020 se realizaron muy pocos maratones en el mundo. Y prácticamente ninguno masivo. Esos pocos estuvieron destinados a atletas de elite, para darles la posibilidad de obtener índices clasificatorios.

Este domingo 16 de mayo, Milán –una de las ciudades más castigadas desde el comienzo del drama y que poco a poco va saliendo de las medidas de confinamiento- contó con un maratón de notable nivel. El vencedor fue el keniata Titus Ekiru, cuya marca de 2 horas, 2 minutos y 57 segundos lo ubica como el 5° corredor más rápido en el historial de la prueba. Ekiru fue escoltado por dos de sus compatriotas que, en los últimos años, tuvieron desempeños relevantes en Buenos Aires: Reuben Kiprop y Barnabas Kiptum. Ahora marcaron 2h03m.55s y 2h.04m.17s. respectivamente, en una prueba donde los seis primeros bajaron de 2 horas y 5 minutos.

Reuben hizo su debut como maratonista en Buenos Aires 2019 logrando el segundo puesto con 2h05m18s, lo que constituyó una de las presentaciones más rápidas de la historia del maratón. Y Barnabas ganó el Maratón de Buenos Aires 2017 con 2h09m43s, siendo así el primer atleta que corrió en suelo sudamericano por debajo de las 2 horas y 10 minutos. En 2018 fue subcampeón de nuestra carrera con 2h09m19s, escoltando a su compatriota Emanuel Saina.

En el sector femenino de Milán, hay que mencionar a la brasileña Andreia Hessel, 20ª. con 2h35m46s, siendo así la mejor sudamericana en esa carrera. Andreia también participó en varias de las pruebas de Buenos Aires en los últimos años, incluyendo su título iberoamericano del 2017 en maratón.

(Fuente: As Ñandú)