Skip to content

Otra de las revelaciones en velocidad: Tomás Mondino

08/12/2020

Una de las más gratas novedades en el retorno de las competencias atléticas, después de la larga pausa impuesta por el drama de la pandemia, se dio con los resultados en las pruebas de velocidad. Una nueva generación de sprinters que cuenta con nombres como Franco Florio, Otilio Rosa, Bautista Camiolo, Iraha dos Santos (especialista en salto en largo), Bautista Diamante, Matías  Falchetti o Daniel Londero (quien está volviendo a los primeros planos) nos refiere a un alentador panorama de esta disciplina en los próximos tiempos, dada la juventud y las condiciones que cada uno está demostrando.

            Y en esa lista también tenemos que incluir a otro chico de apenas 15 años, Tomás Pablo Mondino, santafesino de Rafaela, quien acaba de mejorar las marcas nacionales u16 tanto en los 100 como en los 200 metros llanos. Venía de registrar 10s.78 en los 100 metros en Santa Fe y el último fin de semana (6 de diciembre en el Parque Olímpico de Buenos Aires) protagonizó el gran encuentro de velocistas sobre 200 metros, con un viento de 0.7 ms. Allí se impuso el campeón sudamericano u23, Otilio Rosa, con 21s38, Londero quedó segundo a cuatro décimas y luego llegaron Franco Camiolo (21s58), el menor Bautista Diamante (21s66) y Mondino con 21s68, mejorando considerablemente el tope de los u16 que Londero mantenía desde el 2013 (22.36) y que el propio santafesino había bajado cinco días antes en Santa Fe con 22.02.

            Al igual que Franco Florio –quien se despidió del 2019 estableciendo la marca nacional junior y que acaba de hacer magníficos 10.21 con viento a favor sobre el hectómetro- Mondino tiene antecedentes como un destacado jugador de rugby, en el Círculo Rafaelino. Sin embargo, se inclinó por nuestro deporte, el cual también le viene por una herencia directa: su padre y ahora entrenador, Ceferino Jacinto Mondino, fue uno de los más promisorios velocistas a comienzos de la década del 90.

            En 1990, en la pista sintética de la capital santafesina, Ceferino Mondino se proclamó campeón nacional junior de los 100 metros y también integró el equipo nacional en el Sudamericano de la categoría, en Bogotá. Un año más tarde, logró el título de los 200 y,  en su paso a mayores, fue uno de los rivales del último de los grandes sprinters argentinos, todavía recordman vigente, Carlos Gats. Ceferino Mondino alcanzó sus mejores marcas personales en los Nacionales de 1996 en Buenos Aires, a sus 24 años, con 10.57 en los 100 metros y 21.60 en 200, obteniendo el 3° y 2° lugar respectivamente, en carreras que ganaron Gats y Guillermo Cacián. Entre 1993 y 1997 obtuvo numerosas medallas en los Nacionales de mayores, en distancias de 100 a 400 metros y los relevos.

            Sus hijos Tomás y Araceli asomaron el año pasado entre las figuras de sus categorías. Araceli (clase 2003) fue campeona nacional u18 de los 100 metros con vallas, prueba en la que tuvo una mejor marca de 14s97 con las especificaciones de la categoría, además de 14.48 con viento a favor. Tomás, tras superar una lesión, se destacó en el Campeonato Sudamericano Escolar en Asunción al llevarse los títulos de 80 y 150 metros llanos.

            Entrevistado por el Diario Uno de su provincia, Tomás contó que “pasamos la cuarentena como pudimos. Con el tema del coronavirus no nos dejaban entrenar, tuvimos que hacerlo en las afueras de la ciudad. En Rafaela entrenamos en un velódromo, pero por la cuarentena no lo podíamos utilizar, entonces tuvimos que hacerlo por los caminos de tierra donde no había mucho movimiento y circulación de personas. Aprovechamos los espacios, y al vivir en una ciudad no tan grande, podemos utilizar los espacios verdes con mayor facilidad».

Y agregó: “A lo largo del año, pude entrenar en la parte física casi con normalidad, por lo tanto, la vuelta a los entrenamientos, y a la pista en particular fue sensacional. Ya el año pasado venía cerca de lograr buenas marcas, y este año en las pocas competencias que tuvimos me fue bastante bien. Estaba previsto que participe este año de los Juegos Evita, yo estaba recontento y esperanzado de poder hacer buenos registros, pero no se pudo competir por el tema de la pandemia”.