Fuente: CLARIN
En tiempos de pandemia y drama generalizado y totalmente atípico para el ambiente del deporte internacional, el atletismo de primer nivel consiguió algún sitio para el respiro. Y el que lo brindó ahora es un fabuloso corredor ugandés, Joshua Cheptegei, quien, tras superar el récord de los 5.000 metros (12m35s36) hace un puñado de semanas en Montecarlo, este miércoles 7 de octubre lo hizo sobre la distancia doble, la otra clásica en el atletismo de fondo: los 10.000 metros. Marcó 26m11s00, batiendo el récord mundial que el etíope Kenenisa Bekele tenía con 26m17s53 dsede el 26 de agosto de 2005 en Bruselas. Fue ahora en el estadio Turiá de Valencia (España) y en una jornada especialmente preparada para él y para otra atleta etíope que se encuentra en la plenitud de su forma: Getsenbet Gidey (ella batió el récord mundial de los 5.000 metros con 14m06s02, mejorando los 14m11s15 que su compatriota Tirunesh Dibaba mantenía desde el 6 de junoi de 2008).
Cheptegei será la estrella del próximo Campeonato Mundial de medio maratón (17 de octubre en Gydnia, Polonia), donde también estará el equipo argentino con Joaquín Arbe, Florencia Borelli, Marcela Gómez y Daiana Ocampo.
Ese tipo de reuniones como la de Valencia no se trata de las grandes competencias sino de intentos de las figuras contra el reloj y con la ayuda de “liebres” que les indican el ritmo a seguir.
Apenas unos minutos más tarde del récord de Gidey y con una agradable temperatura sobre los 20 grados se largó el otro plato fuerte de una jornada que se promocionó como World Record day (día del Récord Mundial) y que organizó el club local Correcaminos y el equipo NN que tiene a Cheptegei como su estrella.
“Realmente es un super star, un talento. Es el mejor. Lo vimos en su récord en Mónaco; está destinado a fijar tiempos muy difíciles para los demás”, había anticipado una de las leyendas del atletismo de fondo, el etíope Haile Gebrselassie.
El propio Cheptegei, en vísperas de su ataque a la marca, había afirmado que “sueño con ser el mejor atleta de todos los tiempos”. Desbordaba confianza, en especial tras sus registros recientes y a que la pandemia no afectó tanto su preparación en Uganda (tuvo sólo tres semanas de parate antes de retornar a la puesta a punto en campos europeos).
Cheptegei contó con el australiano Matthew Ramsden como el hombre que lo llevó hasta el tercer kilómetro en 7m52s79, anticipando la hazaña. Y después el sitio de “liebre” fue ocupado por un conocido keniata, Nicholas Kimeli -el escolta de Cheptegei en el récord de los 5.000 metros- quien recorrió esa distancia en 13m07s73. Estaba la sensación de la marca y no decayó siquiera con Cheptegei en solitario pasando los ocho kilómetros en 20m59s48.
Los pocos espectadores autorizados a acompañar el evento comenzaron a animarlo y a vivarlo con sus gritos. La última vuelta fue apoteótica y le permitió terminar a Joshua Cheptegei en 26m11s00, quebrando el registro mundial que otra leyenda -todavía vigente- como el etíope Kenenisa Bekele había fijado hace 15 años, el 26 de agosto de 2005. Cheptegei Fue, en definitiva, casi siete segundos más rápido.
Cheptegei se convirtió de esa manera en el décimo fondista de la historia que posee el doblete de los dos grandes récords de la pista (5.000 y 10.000 metros); pasó a integrar una lista que incluye a verdaderos colosos del atletismo de todos los tiempos como el finlandés Paavo Nurmi, el checo Emil Zatopek (fue el primero en bajar los 29 minutos), el australiano Ron Clark (el primero que corrió por debajo de los 28 minutos) y los ya citados Gebrselassie y Bekele, entre otros.
Nacido hace 24 años, Cheptegei emerge no sólo como la nueva estrella del atletismo mundial en largas distancias sino que también coloca a Uganda en el mapa de los principales resultados desafiando junto a otros valores de su generación (Jakob Kiplimo, principalmente) la hegemonía que sus vecinos keniatas y etíopes ejercen ya desde hace más de cuatro décadas. Ese camino lo inició Stephen Kiprotich al ganar el maratón olímpico de Londres 2012 y el maratón del Mundial de Moscú 2013 y ahora tiene en Cheptegei a un hombre de un nivel excepcional bajo la preparación del holandés Addy Ruiter.
Nació en Kapchorwa (una ciudad ubicada a 310 kilómetros al noreste de Kampala, la capital ugandesa), donde se hizo construir una pequeña pista para su preparación. Ya logró el título mundial de cross country en la pasada temporada y luego los 10.000 metros del Mundial de Doha. Para el 17 de octubre le apunta al Mundial de medio maratón, donde debutará sobre esa distancia en plena forma y repleto de confianza.
JOSHUA CHEPTEGEI – MEJORES MARCAS PERSONALES
En pista
1.500 metros llanos 3m.37s.82 el 18.05.2016 en Nijmegen
3.000 metros llanos 7m.35s.26 el 13.06.2019 en Oslo
Dos millas 8m.07s.54 el 30.06.2019 en Palo Alto
5.000 metros llanos 12m.35s.36 el 14.08.2020 en Montecarlo récord mundial
10.000 metros llanos 26m.11s.00 el 7.10.2020 en Valencia – récord mundial
En ruta
5 km. 12m.51s. el 16.02.2020 en Montecarlo récord mundial
10 km. 26m.38s. el 01.12.2019 en Valencia ex – récord mundial
15 km. 41m.05s el 18.11.2018 en Nijmegen récord mundial
10 millas 45m.15s. el 23.09.2018 en Amsterdam
JOSHUA CHEPTEGEI – CAMPAÑA EN GRANDES TORNEOS
2014. Mundial u20 en Eugene: campeón de 10.000 con 28:32.86 y 4° en 5.000 con 13:52.84
2015. Campeonato Africano u20 en Addis Abeba: campeón de 10.000 con 29:58.70
Mundial de Cross Country en Guiyang: 11° en la categoría u20
Campeonato Mundial en Beijing: 9° en 10.000 con 27:48.89
2016. Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro: 6° en 10.000 con 27:10.06 y 8° en 5.000 con 13:09.17
2017. Campeonato Mundial en Londres: 2° en 10.000 con 26:49.94
2018. Juegos de la Commonwealth en Gold Coast: campeón de 5.000 con 13:50.83 y campeón de 10.000 con 27:19.62
2019. Campeonato Mundial de Cross, en Aarhus: campeón
Campeonato Mundial en Doha: 1° en 10.000 con 26:48.36
EVOLUCION DEL WR DE 10 mil metros llanos
Primero debajo de 30m
29:52.6 Taisto Maki FIN Helsinki 17.09.1939
Primero debajo de 29m
28:54.2 Emil Zatopek TCH Bruselas 01.06.1954
Primero debajo de 28m
27:39.4 Ron Clarke AUS Oslo 14.07.1965
Primero debajo de 27m
26:58.38 Yobes Ondieki KEN Oslo 10.07.1993
Desde entonces:
26:52.23 William Sigei KEN Oslo 22.07.1994
26.43.53 Haile Gebrselassie ETH Hengelo 05.06.1995
26:38.08 Salah Hissou MAR Bruselas 23.08.1996
26:31.32 Haile Gebrselassie ETH Oslo 04.07.1997
26:27.85 Paul Tergat KEN Bruselas 22.08.1997
26:22.75 Haile Gebrselassie ETH Hengelo 01.06.1998
26:20.31 Kenenisa Bekele ETH Ostrava 08.06.2004
26:17.53 Kenenisa Bekele ETH Bruselas 26.08.2005